ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteccion De Datos Personales


Enviado por   •  10 de Mayo de 2014  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 3

Derechos y Protección a datos personales

El Instituto federal de acceso a la información es la autoridad reguladora y protectora de los datos de todos los ciudadanos en nuestro país.

Institución que cuenta con una base de datos de todos los ciudadanos y la población en general, referente a los datos generales de las personas.

Estos datos incluyen:

 Nombre completo

 Domicilio

 Teléfono

 No celular

 Títulos de propiedades

 Títulos de vehículos

 Cuentas bancarias

 Antecedentes no penales

 Datos del IMSS

Institución hasta el año pasado autónomo reguladora y protectora de todos los datos personales de la población mexicana.

Tiene como finalidad conocer a cada ciudadano y población en general de los datos generales tanto, educativos, culturales, sociales laborales, económicos, de una persona para lo cual se creó este instituto para conocer más de cerca a la población.

Diferencia es que son datos re colectivos por todas las instituciones públicas y privadas que cuentan con esta información.

Esta institución conocida como IFAI. Protege la información de la población con el solo uso Estadístico.

Sin embargo las Reformas del Gobierno Federal, han creado nuevos mecanismos y legislaciones de acceso a dicha información.

Como facultades a la PGR, SAT, y Gobiernos estatales de conocer la información bancaria y comercial (Por tal motivo de conocer casos de lavado de dinero)

Se incrementa la información sin previa autorización del ciudadano.

Temas que trasgrede a la integridad de las personas y con el riesgo que cualquier persona que ostenta como autoridad tenga información.

Protección de Datos Personales

Son considerados datos personales los que pertenecen a un ciudadano, lo identifican y forman parte de su patrimonio, ejemplo:

• Los Datos personales

• Los Títulos de Crédito

• Programas de T.V

• Tecnología y Radio

Todos están completados en las leyes mexicanas para su correcto uso explotación, lucro, en el territorio y fuera de él.

Solo que con respecto el uso de la Red de Internet existen varios problemas para poder proteger debidamente con las leyes.

1.- Las páginas de internet y la misma Red, se encuentran almacenados, desarrollados y en uso fuera del país.

2.- Los propietarios de las redes de internet, paginas están afuera del país.

3.- El uso, goce y explotamiento, únicamente está a cargo de quienes la usan, más no del dueño de las redes.

4.- Todos los archivos de las Redes se almacenan en Software en el extranjero, y solo en nuestro país nos invertimos en usuarios.

5.- Los satélites que trabajan las redes de Internet, se encuentran en espacio único internacional por lo que no existe un mediador.

6.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com