Proyecto Educativo
Enviado por yuritzy • 17 de Noviembre de 2012 • 2.037 Palabras (9 Páginas) • 322 Visitas
PROGRAMA ANUA L DE TRABAJO
AMBITO DE LA GESTION ESCOLAR: LA RELACION ENTRE LA ESCUELA Y LOS PADRES DE FAMILIA
OBJETIVO DEL AMBITO: que los alumnos adquieran capacidades por medio de diversas actividades que ayuden al desarrollo de competencias y a propiciar que los alumnos integren sus aprendizajes y los utilicen en su vida cotidiana desarrollando su lenguaje como herramienta para la comunicación y seguir aprendiendo, hacer uso y función del conocimiento matemático para la resolución de problemas, así como un acercamiento al conocimiento científico basado en la realidad natural y demuestre un interés por el cuidado de la salud y del medio ambiente.
ESTRATEGIA: Establecer la integración de los alumnos al grupo donde interactúen con sus iguales, llevando a la práctica diversas situaciones de aprendizaje que sean innovadoras y retadoras, dando oportunidades a todos los alumnos al desarrollo de competencias que permitan la participación activa, critica, reflexiva y creativa en las actividades que se realicen, para el logro de los aprendizajes esperados
ESTANDARES DE CALIDAD (LINEA ESTRATEGICA) RASGOS META PLANEADA INDICADOR DE LOGRO DE LA META EVIDENCIAS PARA COMPROVAR LA META PUNTAJE ASIGNADO (IPAC) ACTIVIDADES PERIODO DE REALIZACION RESPONSABLE DEL OCE Y/O CEPS DESCRIPCION DE LOS RECUERSOS A EMPLEAR FINANCIAMIENTO
PADRES DE FAMILIA INGRESO PROPIO OTRO
Los alumnos desarrollan un incremento en su capacidad de expresión, identifican las distintas funciones y formas de lenguaje (oral y escrito) para satisfacer necesidades personales y sociales (lenguaje y comunicación).
Lograr que el 80% de los alumnos utilicen el lenguaje oral como herramienta para la comunicación oral participando en eventos comunicativo
Durante el ciclo escolar. Numero de alumnos que demuestren su capacidad de expresión oral entre el total de alumnos
X 100 -fotos
-muestra de situación de aprendizaje.
-muestra de logros y dificultades de los alumnos.
-lista de prestamos de cuentos.
10 Llevar a cabo un guion teatral con los alumnos, para que se expresen de manera oral. 28-feb-2013 Ma. Esther Díaz Gaytán
Realizar quincenalmente préstamos de cuentos a domicilio de la biblioteca del aula y darle lectura en el aula de manera grupal, en vinas y equipo. 1/oct 2012
30/jun
2013 María Guadalupe Cíntora Villafuerte.
Llevara acabo el encuentro del niño lector en la escuela con todos los alumnos. 9/dic
2012 Ma. Esther Díaz Gaytán
Llevar a cabo actividades del PNL, que apoye en la participación de eventos comunicativos de los alumnos. 1/sep 2012
30/jun
2012 María Guadalupe Cíntora Villafuerte
Los alumnos desarrollan un incremento en su capacidad de expresión, identifican las distintas funciones y formas de lenguaje (oral y escrito) para satisfacer necesidades personales y sociales (lenguaje y comunicación). Que el 80% de los alumnos demuestren y comprendan el uso y función que tiene la escritura en la vida cotidiana durante el ciclo escolar. Numero de alumnos que demuestran y comprendan el uso y función que tiene la escritura entre el total de alumnos x 100. -fotos
-trabajos de los alumnos.
-muestra de situación de aprendizaje.
10 Realizar la semana de la amistad donde los alumnos produzcan diferentes textos escritos. 8 / feb al 14/feb 2013 Ma. Esther Díaz Gaytán
Llevara a cabo una campaña de escritura, donde los alumnos se expresa gráficamente, escribiendo algunos textos informativos, literarios y descriptivos.
1/Junio
7/Junio
2012
María Guadalupe Cíntora Villafuerte
Realizar dictados a los alumnos mensualmente para que reconozca características del sistema de escritura Sep/junio/2013 Ma. Esther Díaz Gaytán
ESTANDARES DE CALIDAD (LINEA ESTRATEGICA) RASGOS META PLANEADA INDICADOR DE LOGRO DE LA META EVIDENCIAS PARA COMPROVAR LA META PUNTAJE ASIGNADO (IPAC) ACTIVIDADES PERIODO DE REALIZACION RESPONSABLE DEL OCE Y/O CEPS DESCRIPCION DE LOS RECUERSOS A EMPLEAR FINANCIAMIENTO
PADRES DE FAMILIA INGRESO PROPIO OTRO
Los alumnos desarrollan y manifiestan un incremento en sus habilidades relacionadas con la construcción de nociones matemáticas básicas (pensamiento matemático Que en el 80% de los alumnos se favorezca la abstracción numérica y el razonamiento numérico, resolviendo problemas matemáticos durante el ciclo escolar. Numero de alumnos que demuestran la abstracción numérica y el razonamiento numérico resolviendo problemas matemáticos entre el total de alumnos x 100. -fotos
-muestra de registros de resultados de logros y dificultades de los alumnos.
-registros.
10 Llevar a cabo la Aplicación del fichero de matemáticas
19/sep 2012
30/jun 2013 Ma. Esther Díaz Gaytán
Llevar a cabo la feria de las matemáticas con ambos grupos para que los alumnos resuelvan problemas numéricos que se les planteen. 14/dic 2012
19/dic
2012 María Guadalupe Cíntora Villafuerte
Llevar a cabo la función del circo, para que los alumnos construyan sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. 24abril -30 de Abril de 2013
Ma. Esther Díaz Gaytán
los docentes impulsan y estimulan a sus alumnos para la formación científica básica con el propósito de indagar en la realidad natural de manera objetiva, sistemática y contrastada (exploración y conocimiento del mundo) Que el 80% de los alumnos tengan un acercamiento al pensamiento científico basada en la realidad natural a partir del reconocimiento de algunas características y cambios durante el ciclo escolar.
Número de alumnos que manifiestan interés por la investigación científica entre el total de alumnos x 100. -muestra de situación de aprendizaje.
-muestra de registros de experimentos por los alumnos.
-muestra de permiso de salida.
-fotos.
10 Realizar experimentos mensualmente con los alumnos con apoyo de la valija científica durante el ciclo escolar. 1/oct
2012
1/jul
2013 María Guadalupe Cíntora Villafuerte
Hacer una salida para realizar una investigación de campo con los alumnos para identificar características de los seres vivos. 19 Marzo 2013
Ma. Esther Díaz Gaytán
Hacer un cultivo de hortalizas con los alumnos
...