Proyecto de Observacion
Enviado por Jost Martinez • 21 de Enero de 2019 • Tarea • 3.978 Palabras (16 Páginas) • 107 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS
UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE RIO GRANDE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN 2002
CLAVE: 20DNF0003E
NUESTRAS PRIMERAS PRÁCTICAS
PRESENTA:
JOSTIN RAFAEL MENDOZA MARTINEZ
TITULAR DE LA CLASE:
Profesora María Guadalupe González Ruiz
SEMESTRE: 1°
GRUPO: 101 L.E.F
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
RÍO GRANDE, VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, JUQUILA OAXACA A 11 ENERO DEL 2019
[pic 4][pic 5]
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS
UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
CLAVE: 20DNL009J
[pic 6]
PRESENTACIÓN
En este proyecto se verá cómo es el comportamiento de los niños y jóvenes, visitaremos escuelas primarias y escuelas secundarias que se encuentran en las localidades de Puerto Escondido y Mechoacán, observaremos detenidamente a los alumnos y su relación con su entorno y sus relaciones sociales que tienen con los compañeros de aula, y los diferentes maestros como es el caso del nivel secundaria en donde como sabemos no solo tienen un maestro que imparte clases como en el nivel primaria.
PROPÓSITO
Con este proyecto se pretende que los estudiantes normalistas en la licenciatura de educación física:
- Observen el comportamiento y las etapas de los niños en sus distintas actividades de su día en la escuela.
- Conozcan las actividades y relación con los distintos miembros de la escuela, como por ejemplo sus compañeros de aula y maestro.
- Identifiquen los diferentes tipos de contextos de las localidades y como identificar las condiciones de la educación básica.
- Saber cómo está constituida la organización de dicha localidad, si son completas, incompletas o bidocentes.
- Entender el trabajo en los niveles de secundaria y primaria en las localidades urbanas y rurales.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA[pic 7][pic 8]
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS
UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
CLAVE: 20DNL009J
[pic 9]
METODOLOGÍA
La segunda jornada de observación se llevará a cabo en la ciudad de Puerto Escondido, y la comunidad de Mechoacán, en los niveles de primarias y secundaria, las escuelas que visitaremos será; La primaria Josefa Ortiz de Domínguez y la primaria Bilingüe Emiliano Zapata, el nombre de las escuelas secundarias son; EST No. 86 y la EST No. 174.
Nuestra trabajo se basa en la dimensión social, la cual nos dice que debe haber un conjunto de decisiones y de prácticas que los maestros tiene que aportar a sus alumnos y que éstos ante sus condiciones culturales y socioeconómicas, no exista alguna posición distinta frente a la experiencia escolar y que esta tampoco influya en que sus alumnos no puedan tener las mismas oportunidades de recibir la misma educación, para ello investigamos autores tales como C. Fierro, L. Rosas, B. Fortoul. Y en parte nuestro proyecto se basara en su investigación sobre la dimensión social.
Todo esto lo hacemos con la intención de aprender y saber cómo podemos dar un mejor enfoque a la materia de Educación Física, que como sabemos en la actualidad al educador físico se le tacha del flojo que lleva el silbato y se queda sentado, nosotros como futuros educadores físicos queremos erradicar esa idea tan errónea que tiene de nosotros, para ello tenemos que aprender los niños ahora que nos toca ese rol, próximamente seremos practicantes y al final docentes de Educación Física.
Dicho esto creemos razonable establecer ante esta dimensión y en las escuelas hacer una entrevista a los maestros, alumnos y padres de familia.
Los instrumentos que se utilizarán son:
Entrevista.
Aplicaremos 3 tipos de entrevista, la entrevista al padre de familia se desarrolló en la asignatura de Desarrollo Infantil. Y esta recaudara información sobre el cuidado que tiene el padre hacia su hijo.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA[pic 10][pic 11]
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS
UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
CLAVE: 20DNL009J
[pic 12]
Diario de Campo.
El diario de campo se llevara a cabo todos los días, y en el recaudaremos información con respecto a las actividades echas en el día por los maestros y alumnos.
Croquis.
Utilizaremos un croquis para conocer el entorno en el que se desarrollan los niños y niñas día a día en sus escuelas, también tendremos que hacer el mapa para poder ubicar la institución en la que deberemos observar y que a todos nuestros compañeros tenemos que ir.
Descripción del contexto.
Estableceremos como está constituido las diferentes localidades a las que iremos a observar.
...