Proyecto de Productos Naturistas
Enviado por Vidaconsultoria • 16 de Febrero de 2018 • Documentos de Investigación • 1.108 Palabras (5 Páginas) • 135 Visitas
SALUD ALTERNATIVA “SAN IGNACIO”
Preparado para: INAES
Preparado por: Rosa Herlinda Torrecillas Aguirre
Fecha: 21 de Enero de 2018
Proyecto Productivo “Nuevo”
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
Proyecto elaborado de acuerdo a la normativa del INAES 2018[pic 5]
Actividad: Comercialización de productos naturista y homeopáticos
[pic 6]
GRUPO SOCIAL SALUD ALTERNATIVA “ SAN IGNACIO”
Miguel Hidalgo 1430 Ote. Culiacán, Sinaloa
GRUPO SOCIAL ALTERNATIVA “SAN IGNACIO”
CONTENIDO
l.- Resumen ejecutivo
ll.- Desarrollo
- Situación actual de los integrantes del OSSE
- Efectos de la ejecución del proyecto en la situación de los integrantes
- Beneficios esperados para socios e integrantes del OSSE familia y comunidad
- Apreciación de beneficios
- En su caso situación actual de mujeres y población en situación de vulnerabilidad
1.- OBJETIVOS Y METAS
Objetivos
Metas cuantitativas
Desglose de las fuentes directas previstas en el primer año
2.- ASPECTOS DE MERCADO
2.1 Descripción del producto
Importancia del producto natural y homeopático
Productos naturales y homeopáticos
2.2 Demanda
2.3. Oferta
Principales competidores
2.4 Programa de ventas
Consumo en México
Comercialización
Determinación del proceso de venta
3.- ASPECTOS TÉCNICOS
3.1 Localización
3.2 Proceso productivo
a. Proveedores
b. Normas de calidad
c. Relación con la sociedad
d. Conocimientos experiencia y habilidades requeridas
e. Programa de abasto mensual
GRUPO SOCIAL SALUD ALTERNATIVA “ SAN IGNACIO”
Miguel Hidalgo 1430 Ote. Culiacán, Sinaloa
3.3 Tamaño
3.4 Calendario de ejecución y programa de ministraciones del proyecto productivo solicitado al INAES
a. Calendario de ejecución de actividades
b. Programa de ministraciones
4.- ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y SOCIALES
4.1 Organización y funcionamiento
4.2 Practicas a desarrollar por parte de la OSSE
a. Distribución de beneficios entre la OSSE
b. Cómo se tomarán las decisiones al interior de la OSSE
5.- ACCIONES O SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
6.- ASPECTOS FINANCIEROS
6.1 Programa de inversión
6.2 Activos disponibles
6.3 Flujo de efectivo
6.4 Indicadores
a. Punto de equilibrio
b. Relación beneficio / costo
l. Resumen ejecutivo
El presente proyecto consiste en el desarrollo de un plan de negocio para la comercialización de productos naturales y homeopáticos para el cuidado personal, que se encargará de la distribución y comercialización de los productos, bajo el contexto de una microempresa. Este proyecto fue motivado por la necesidad y tendencia que ha mostrado la sociedad hacia lo natural durante los últimos años. En cuanto a los resultados obtenidos, en el análisis estratégico se identificaron aspectos que sugieren una situación optimista y auspiciosa en términos de la propuesta, como son la necesidad de la población ante el consumo de productos naturales que no dañen la salud y las tendencias en torno a la cosmética natural y el estilo de vida actual de la sociedad.
...