Proyecto de normalidada minima
Enviado por loreniuquis • 20 de Agosto de 2018 • Apuntes • 939 Palabras (4 Páginas) • 89 Visitas
ESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO C.C. T. 16DPR2568N
LOCALIDAD: LA PAREJA, MPIO, DE ARTEAGA, MICH.
PROYECTO DE TRABAJO DE:
NORMALIDAD MÍNIMA
RESPONSABLES:
MTRA. LORENA GUTIÉRREZ CABRERA
MTRO. LUIS ANTONIO VALLEJO FUENTES
PARA EJECUTAR EN EL CICLO ESCOLAR: 2015-2016.
AGOSTO DE 2015.
El proyecto que a continuación se presenta es para darle seguimiento de manera general a la prioridad de NORMALIDAD MÍNIMA dentro de la ruta de mejora a realizar durante el ciclo escolar 2015-2016 con el cual se tratará de lograr el propósito de este aspecto tan importante dentro del funcionamiento educativo de la escuela.
En el desarrollo del proyecto se presentan los aspectos más importantes a trabajar, los cuales fueron seleccionados en la reunión de CTE en se fase intensiva junto con el colectivo de la escuela, para lo cual se le dará prioridad a los aspectos con menos auge para tratar de discernir la poca importancia que se les da y poner empeño en realizarlos de la mejor manera.
Es fundamental argumentar que los maestros encargados de coordinar los trabajos de esta prioridad: mtra Lorena Gutiérrez Cabrera y mtro. Luis Antonio, serán los que llevarán a las reuniones de CTE el registro de los avances y retrocesos realizados de las actividades planteadas, así como la evaluación sistemática de todo para analizarlos de manera conjunta con el colectivo y para ver en qué se puede trabajar para mejorar cada aspecto.
El formato de presentación de cada una de las actividades de este proyecto y de los diferentes aspectos a trabajar están ordenados de la siguiente manera: contiene cuatro columnas, en la primera se describen los rasgos, en la segunda columna las actividades a implementar en el inicio del ciclo escolar y durante éste, en la tercera se describen los responsables de cada actividad y por último, en la cuarta columna se señala durante qué periodo se desarrollará cada actividad.
RASGO | ACTIVIDAD A DESARROLLAR | RESPONSABLE | PERIORIDAD |
La escuela brindó el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar. | Organizar nuestro tiempo para que las actividades administrativas se realicen en horario fuera de clase. Concientizar a los maestros para el cumplimiento del calendario escolar y motivar con algún reconocimiento mensual al maestro con más asistencias. Llenado y firmas del libro de entradas y salidas. | Docentes, director y encargado de guardia | Todo el ciclo escolar Cada mes Todo el ciclo escolar |
Todos los niños consolidan su dominio de lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo. | Apoyar las actividades propuestas por el colectivo en el CTE para fortalecer las habilidades matemáticas, de lectura y de escritura. Apoyar y dar seguimiento a las actividades propuestas por la BE. | Responsable de la BE y todos los docentes | Todo el ciclo escolar |
Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente. | Realizar un inventario de los recursos existentes en la BE, clasificarlos por su uso y funcionalidad. Elaborar un reporte sobre los materiales disponibles en el aula de medios para que en coordinación con los docentes se elabore el plan de trabajo con el uso de las TIC´S. Realizar gestiones para solicitar material para la BE y el aula de medios. | Responsable del aula de medios y docentes | Agosto y septiembre Todo el ciclo escolar |
Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. | Elaboración del horario de la jornada escolar en coordinación con los responsables del aula de medios, la BE, educación física, inglés, trabajo en el salón y recreos. Timbrar a la hora establecida en el horario y reducir el tiempo de formación. | Encargados de la guardia, CTE, docentes. | Inicio del ciclo escolar Todo el ciclo escolar |
Todo el tiempo escolar lo ocupamos fundamentalmente en actividades de aprendizaje. | Después del recreo entrar directamente al salón de clase. Cumplimiento de los horarios fijados para cada actividad: aula de medios, educación física, biblioteca, inglés. | Docentes y director | Todo el ciclo escolar |
Las actividades propuestas logran que los alumnos participen en el trabajo escolar | Planeación de actividades diferenciadas por el alumno en función de sus capacidades y ritmos de aprendizaje. Atención particular e individual a cada alumno que lo requiera. | Colectivo de CTE Docentes y director | Todo el ciclo escolar |
Todos nuestros grupos cuentan con maestros en la totalidad de los días del ciclo escolar. | Solicitar a la supervisión escolar que no haga movimientos de personal durante el transcurso del ciclo escolar. Solicitar maestro para la comisión de Educación Artística. | Director | Inicio del ciclo escolar |
Todos nuestros alumnos asistieron puntualmente a todas las clases. | Identificar a los alumnos que faltan mucho a la escuela y a los que frecuentemente llegan tarde. Visitas a los padres de familia para que sus hijos asistan a la escuela y lleguen puntualmente. Asimismo en las reuniones generales concientizarlos en este tema. | Alumnos y docentes Padres de familia, alumnos y docentes | Todo el ciclo escolar Cuando se requiera |
Todos los maestros y niños participan en mantener una convivencia escolar sana. | Fomentar la convivencia escolar sana con diferentes estrategias o actividades a impulsar en la escuela. Motivar a los alumnos para que ellos mismos fomenten una convivencia escolar pacífica y el respeto de cada uno de los valores que ésta conlleva. | Toda la comunidad escolar y diferentes personajes de ésta. | Todo el ciclo escolar |
Los maestros y niños participan en actividades extra clase de la escuela. | Fomentar en los alumnos y maestros el esfuerzo en la participación de actividades de la escuela que se realizan fuera del horario de la jornada escolar. Inculcar el cumplimiento y diseño de actividades extra escolares dentro y fuera de la escuela. | Docentes y alumnado Docentes, director, padres de familia y alumnos. | Todo el ciclo escolar |
...