Proyecto de plastica. El Reciclado
Enviado por maicodavidchaile • 8 de Noviembre de 2018 • Monografía • 469 Palabras (2 Páginas) • 110 Visitas
Proyecto Específico: Área Plástica
El Reciclado
Escuela: Punta de Balasto N° 357
1° y 2° Ciclo
Periodo Lectivo: 2017-2018
Turno: Mañana
Profesora: López Rosa Virginia
Fundamentación:
- Es importante que el alumno de primaria salga con una base de habilidades manuales que le sirvan para la vida como también valorar y rescatar técnicas que de alguna manera nos dejaron nuestros abuelos.
Objetivos:
- Valorar y conocer técnicas ancestrales como el tejido en telar, técnicas de fieltro, teñido natural, bordados tejidos con aguja.
Contenidos:
- Técnicas de telar, fieltro, teñido, bordado y tejido con aguja.
Estrategia de enseñanza:
- Exploración de conocimientos previos, dialogo de actividades de trabajo que hacen sus abuelos, padres, etc.
Competencia a lograr:
- Conocer y aplicar técnicas con las pautas pertinentes al manejo y conservación de los materiales y espacios. Como también las relaciones entre intención expresiva, procedimiento y resultado obtenido.
Contenidos procedimentales:
- Adecuar cartón para técnica de telar de acuerdo lo que se quiera hacer (bufanda).
Limpiar, seleccionar, peinar el vellón.
Acomodar el vellón en planillas y amasar (pantufla, boina).
Recolección de vegetales posibles a teñir.
Cortar, remojar y poner a hervir, cala y teñir (hilo, telas, etc.)
Bordar con puntos simples (cadena, punto atrás, festón, etc.)
Tejer con agujas crochet. Manoplas (punto vareta).
Tejer una carterita c/dos agujas (p/yérsey).
Hacer macetas c/tapas de gaseosas, piso de cerámica, pintar platos, utilizar cartón para hacer objetos utilitarios.
Contenidos actitudinales:
- Mantener hábitos de trabajo.
Atención y participación en clase.
Autonomía y seguridad en su trabajo.
Responsabilidad solidaridad en el trabajo individual.
Respeto y cuidado de los materiales.
Evaluación:
- Trabajo inicial: exploración y selección de materiales.
- Trabajo procesual: procedimiento de cada trabajo individual y grupal.
- Trabajo final: presentación de productos terminados.
Recursos:
- Tijera, papeles, cartón, hilo, telas, agujas (crochet, dos agujas), agujas de coser, hilos de bordar, vellón, jabón, toalla, plásticos, cepillo, agua caliente, cemento para pegar.
Bibliografía:
- Guía didáctica y propuesta de actividades.
- Expresión plástica (EGB).
- Revista de utilísima.
Proyecto: “Valorando un material Noble”
La Lana
Escuela N° 357 Punta de Balasto
...