Proyecto de producto.
Enviado por Liana Fernández • 8 de Diciembre de 2016 • Trabajo • 676 Palabras (3 Páginas) • 93 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
TACNA - 2016
DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado a mi familia, quien siempre me alienta para seguir con mis estudios y no rendirme, ellos son mi fuerza de voluntad, y por eso quiero darles lo mejor.
Cada uno de ellos con defectos y virtudes me prepara para para mi futuro , me enseñan nuevas cosas, con ellos aprendí a encontrar la luz en la oscuridad.
ÍNDICE
- Carátula………………………………………………………………………………………………………………………………………..1
- Dedicatoria…………………………………………………………………………………………………………………………………..2
- Introducción……..………………………………………………………………………………………………………………………….4
- Marco conceptual……..…………………………………………………………………………………………………………………..5
4.1. Concepto……..………………………………………………………………………………………………………………..………..5
4.2. Objetivos……..…………………………………………………………………………………………………………………..….....5
4.3. Características……..…………………………………………………………………………………………………………………5
4.4. Ventajas y desventajas……..……………………………………………………………………………………………………..5
INTRODUCCIÓN
Para tratar de cubrir las necesidades de la población, se crean nuevas cosas. Generando empleo y desarrollo mediante las empresas una de las necesidades es la mochila, bolso o carteras; en cual de pueden transportar cosas personales como mercaderías etc.
la producción se mantiene todo el año, pero la mayor demanda se da entre los meses febrero-abril. Llegando a producirse 2000 mochilas mensuales.
La cordura*, un derivado de la poliamida, es el material más utilizado hoy en día para la construcción de mochilas, ya que está dotada de una excelente relación peso y resistencia a la abrasión y el desgarro, un diseño tradicional, uso de nuevos materiales en la fabricación de nuestros productos, la unión original de la estética con la funcionalidad y comodidad.
En esta ocasión se desarrollara el proceso por el cual pasa un producto terminado (mochila).Teniendo en cuenta la aplicación de costo de producción (MP, MOD, C.I.F), estado de pérdidas y ganancias.
Llegando a una conclusión donde la población prefiere calidad en vez de cantidad.
*La cordura era el nombre de un tejido de nailon (poliamida) de DuPont, como marca comercial surgió en 1929 como desarrollo a partir del rayón.1 Posteriormente pasó a ser una fibra sintética de alto rendimiento, fabricada por Invista. En concreto, se trata de un nailon 6-6, esto es, un polímero de ácido adípico y hexametilendiamina. Por ser más resistente al rasgado que el nailon, se emplea para la fabricación de ropa y accesorios tanto civiles (chaquetas de motorista, mochilas y trajes de ski) como militares (Mochilas de alta resistencia, botas, guantes, . . . ).
MARCO CONCEPTUAL
CONCEPTO:
La mochila en un producto muy usado, mayormente por estudiantes- universitarios, los vuales llegan en varios modelos dando así varias opciones de uso.
La mochila tiene su origen en la prehistoria, cuando el hombre necesitó transportar sus enseres en la espalda. Con el tiempo este artículo ha ido evolucionando con la necesidad de transportar más y más objetos pesados.
Es ofrecer al mercado local y nacional mochilas de calidad y cómodas, confeccionadas con mano de obra nacional de acuerdo a estándares de fabricación mundiales, a partir de materia prima importada e insumos nacionales. Generando así empleo y desarrollo del país.
CARACTERÍSTICAS:
Para definir las características del producto se consideró algunos factores de identificación:
Línea del producto
- Artículo de uso personal: mochila
Marca del producto
- “LOGHAN”
Presentación
- Bolsas de plástico impresas con el nombre de la marca y el tipo de diseño
Identificación del producto
- Color/diseño y medidas
VENTAJAS: | DESVENTAJAS: |
|
|
PROCESO PARA REALIZAR PRODUCTO “CAMISAS”
COSTO POR ELEMENTOS | |||||
Material | Importe | Material directo | Mano de obra | Costos indirecto | Costo de fabricación |
Tela | 21,000.00 | 21,000.00 |
|
| 21,000.00 |
Forro | 10,000.00 | 10,000.00 | 10,000.00 | ||
Hilos | 1,000.00 |
|
| 1,000.00 | 1,000.00 |
Cierres | 3,000.00 |
|
| 3,000.00 | 3,000.00 |
Sueldo Bordados de la marca | 3,000.00 |
| 3,000.00 | 3,000.00 | |
Sueldo de operarios | 5,550.00 |
| 5,550.00 |
| 5,550.00 |
Sueldo de empaquetador | 3,000.00 | 3,000.00 | 3,000.00 | ||
Sueldo de jefe de planta | 1,000.00 |
|
| 1,000.00 | 1,000.00 |
Sueldo gerente | 1,200.00 | ||||
Agua | 50.00 |
|
| 50.00 | 50.00 |
Electricidad | 800.00 |
|
| 800.00 | 800.00 |
Alquiler de terreno | 500.00 |
|
| 500.00 | 500.00 |
Máquina cortadora | 2,000.00 |
|
| 2,000.00 | 2,000.00 |
Máquina de doble costura | 4,000.00 |
|
| 4,000.00 | 4,000.00 |
Máquina de costura | 3,200.00 |
|
| 3,200.00 | 3,200.00 |
Etiquetas con la marca | 200.00 |
|
| 200.00 | 200.00 |
Envases de empaquetado | 400.00 |
|
| 400.00 | 400.00 |
Depreciación de maquinaria | 456.33 |
|
| 456.33 | 456.33 |
60,356.33 | 21,000.00 | 11,550.00 | 26,606.33 | 59,156.33 |
COSTO DE VENTA | UTILIDAD 45% | VALOR DE VENTA | I.G.V | PRECIO DE VENTA |
59,156.33 | 26,620.35 | 285,776.68 | 15,439.80 | 101,2016.48 |
Rubros | Real |
Materiales | 21,000.00 |
Mano de obra | 11,550.00 |
Costos Indirectos de Fabric. | 26,606.33 |
Costo de produccion | 59,156.33 |
Inv.InicialProd.Proceso | 00 |
Total Produccion Periodo | 59,156.33 |
(-)Inv.FinalProd.Proceso | 00 |
Costo de productos term. | 59,156.33 |
(+)Inv.Inic. Prodterm. | 00 |
Prod. Disponibles | 59,156.33 |
(-)Inv.Finalprod. Term | 00 |
Costo de venta | 59,156.33 |
...