Proyecto de servicio comunitario Servicio de agua potables
Enviado por 6031laudith • 20 de Mayo de 2017 • Apuntes • 2.531 Palabras (11 Páginas) • 418 Visitas
[pic 1]
Proyecto de servicio comunitario
Ejecutar acciones relacionadas con la organización administrativa del Consejo Comunal San Marcos del Sector La Pedregosa El Vigía Estado Mérida
Nombre y Apellidos | Cedula Identidad | Teléfono celular | |
Luis Angel Maruqez Altuve | V-26359695 | 04149762127 | Xluis_angel_1997@hotmail.com |
Ariana Yoselijn Parra Rodriguez | v-20938039 | 04247131025 | arianayoselinp@hotmail.com |
Datos del Asesor del Proyecto en el instituto
Apellidos y Nombre | Cedula identidad | Teléfono | |
Fanny Mora | 9.021.997 | 0414/7572254 | fanny.mora@iutcm.edu.ve. |
Datos del asesor del proyecto en la comunidad
Apellido y nombres | Cedula identidad | Teléfono | |
Daniela Villegas | V-15.504.585 | 0414-7495167 | danivillegas@gmail.com |
Nombre de la institución prestadora del servicio comunitario
Consejo comunal San Marcos
Descripción de la comunidad que se le ejecutara el proyecto
Municipio Alberto Adriani del Estado Bolivariano de Mérida, parroquia Presidente Paéz, sector la Pedregosa Consejo Comunal San Marcos
- Localización geográfica
Diagnostico de la comunidad
- Característica generales de la comunidad donde se piensa realizar el proyecto de servicio comunitario
El Consejo Comunal San Marcos se encuentra ubicado en la parroquia Presidente Paéz, Municipio Alberto Adriani del Vigía Estado Bolivariano de Mérida, con lo cual cuenta con una población de 780 habitantes del sector la Pedregosa quienes de disfrutan de servicio públicos como:
Servicio telefónico Cantv
Corpoelet
Aseo urbano
PDVSA gas
Servicio de agua potables
Además disfrutan del servicio de cable como: intercable, viginet, directv
- Así mismo cuenta con una institución educativa Escuela Básica La Pedregosa y a sus alrededores guardería y simoncitos en atención a niños de 0-6 años
- En deportivos: cuenta con una cancha deportiva donde los jóvenes practican juegos como futbol, kikimbol, voleibol, etc
- Actividades religiosa: en sus habitantes participan en actividades religiosas siendo participantes en fiestas patronales en la iglesia Nuestra Señora de Coromoto ubicada en el sector la paéz, donde se celebran el día de San Marcos, también cuenta con iglesias evangélicas y cristianas
- Cuenta de igual forma con bodegas, abastos, carnicerías y licorerías para la necesidad de cada habitante
- Realidades positivas y negativa
- Negativas:
- En lo cultural: Carecen de presupuestos fijo para realizar actividades, traslados de los niños, viajes, entre otros
- Se recopilo información con los habitantes los cuales manifestaron la Inseguridad, vigilancia continua de las autoridades públicas, crisis por la falta de alimentos y la situación del país.
- En cuanto asistencia médica la carencia en la dotación de insumos al ambulatorio así como las farmacias existente lo que trae como consecuencia que las personas no puedan adquirir su medicamentos
- La falta de instituciones educativas a nivel basico lo tiene como consecuencia que los estudiantes tenga que trasladarse a otros lugares o la deserción escolar.
- Falta de empleos lo que ocasiona que sus habitantes se dediquen a vender productos de mayor necesidad pero sumamente caros, o se dirigen a otras zonas.
- Positivas
- Cuenta con una institución educativas donde imparte educación primaria el cual se observa en la infraestructura deterioro y falta de mantenimiento de la misma.
- Se destaca el comercio en bodegas, carnicería, panadería, fuentes de comida rápida, licorería, charcutería.
- Medios de obtención de la información
Nos dirigimos hasta la comunidad San Marcos atendidos por la presidenta Sra. Daniela Villegas, Venezolana mayor de edad, C. I. 15.504.585, quien nos manifestó que el consejo comunal fue fundado el 05 de Noviembre del 2008 quien tuvo la conformación de 6 integrante siendo la presidenta la Sra. María Imelda Contreras de Márquez y a partir del año 2012 la conformación del consejo comunal es de 23 integrantes donde se realizó elección de nuevos miembros de la antes mencionada, fue una entrevista informal donde se nos facilitó el ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DEL CONSEJO COMUNAL SAN MARCOS, y una charla explicativa de las funciones del mismo donde nos reunimos con los miembros del Consejo Comunal.
- Visualización de los problemas que se presentan en la comunidad
Entre la problemática se observo:
- Falta de seguridad
- Falta de calles asfaltadas
- Problemas eléctricos
- Carencia de insumos de alimentos y medicinas
- Falta de organización administrativa en el Consejo Comunal San Marcos
- Jerarquización de los problemas observado
Falta de organización administrativa del Consejo Comunal San Marcos.
- Selección de problema
Detectando todos los problemas que afecta en la comunidad San Marcos de la parroquia Presidente Paéz, municipio Alberto Adriani, se hace necesario realizar la jerarquización de los mismos, tomando en cuenta la necesidad y los recursos disponibles para la organización administrativa de la misma, por medio de la actividad comunitaria y aplicando estrategias de autogestión para la puesta en marcha de este proyecto con los colaboradores inmediato del consejo comunal y el grupo de estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología Dr. Cristóbal Mendoza mención Administración de Empresa
...