Proyecto productivo
Enviado por rosafeli1 • 27 de Septiembre de 2015 • Trabajo • 1.054 Palabras (5 Páginas) • 342 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
PROYECTO PRODUCTIVO:[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
“ELABORANDO CORREAS A MACRAMÉ PARA DAMA CON CREATIVIDAD”
- DATOS GENERALES:
GREA : Arequipa
UGEL : Arequipa Sur
I.E. : Nº 40033 “San Agustín de Hunter”
DIRECTOR : Fredy Rojas Choquehuanca
DOCENTE : Rosa Felipa Chayña Díaz
ÁREA : Educación para el trabajo
FAMILIA PROFESIONAL : Artesanía y manualidades
ESPECIALIDAD : Tejidos Artesanales
MÓDULO OCUPACIONAL: tejido a Macramé
- FUNDAMENTACIÓN:
La Institución Educativa Nº 40033 “San Agustín de Hunter” con la finalidad de que los estudiantes identifiquen y desarrollen sus aptitudes e intereses vocacionales, considera que en el quinto grado de secundaria, los estudiantes desarrollen: proyectos productivos educativos de la opción ocupacional de “TEJIDOS ARTESANALES”. Cada proyecto productivo se programa y ejecuta considerando: el estudio de mercado, el diseño del proyecto, la planificación, la ejecución, la comercialización de los bienes y la evaluación del proyecto.
- IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES (Estudio de mercado)
Antes de realizar el proyecto se realizo un estudio e investigación considerando nuestro análisis FODA. Posteriormente se volvió a efectuar otro estudio de mercado para considerar los bienes a producir, considerando las opciones ocupacionales que tiene nuestro plantel, realizada la investigación se obtuvo la información de que en la zona hay una demanda importante de correas para diferentes usos. Y contando con el ambiente necesario, conocimiento adecuado, materia prima, materiales, personal, etc. Procedimos a desarrollar el proyecto en mención.
Los problemas a solucionar encontrados fueron:
- Poca producción de correas en la zona
- Demanda en el mercado especialmente por jóvenes.
- Precio elevado de los que ofertan estos accesorios.
- Estudiantes ansiosos de formar una pequeña empresa
- Personas que no conocen mucho del tejido a macramé.
Para realizar la investigación de Mercado, se utilizaron estrategias y algunos métodos como: observación, encuestas.“La Observación” consistió en dar a conocer nuestro producto y de esa forma visualizar la actitud, comportamiento, que tuvo el posible cliente de nuestro bien”, “La encuesta” consistió en realizar unas breves preguntas a los posibles clientes, luego se prosiguió a la “Tabulación y Análisis”: que consistió en juntar todos los datos obtenidos de la encuesta para analizarlos y de esa forma representarlos en gráficos. En el cual una vez finalizado todos esos pasos y obtenido los resultados, el grupo llego a la conclusión que el mismo tendría aceptación y una muy buena demanda en el mercado. Por lo que elegimos realizar este proyecto (elaboración de correas a macramé con creatividad) ya que contamos con los recursos necesarios para llevar acabo dicha producción.
...