Proyecto
Enviado por 0478 • 29 de Julio de 2015 • Tarea • 2.204 Palabras (9 Páginas) • 122 Visitas
Introducción
El trigo se denomina como el insumo más importante para el ser humano desde la prehistoria. El hombre desde esa época empezó a evolucionar también en su alimentación descubriendo por error el pan, el trigo lo trituraban o molían y de ella sacaban la harina donde la mesclaban con agua y se generaba una papilla.
El milagro del pan ocurrió cuando esta mescla cayo al fuego sobre una piedra muy caliente y empezó a cambiar su estado generando una cocción, esta cocción despertó el gusto al pan, desde esa época el hombre conoció el tan anhelado pan desde su inicio ellos lo llamaron gacha, ese nombre se debió a su gran parecido a la forma de piedra.
Este alimento es el más importante para el ser humano desde sus inicios hasta el día de hoy por contener una alta cantidad de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales. En roma el gremio de ponederos fue muy importante en la historia real ya que ellos eran los encargados de hacer este producto para la realeza, los soldados romanos y los plebeyos.
Los griegos adoptaron la panadería como sus principales labores los cuales fueron y han sido los mejores panaderos del mundo.
Antecedentes Generales
En el año 2013 se realizo un Ranking de los países que más consumían pan, arrojando como datos que durante los años 2009 y 2010, Alemania era el país con más consumo, sacando un cálculo por persona que podrían consumir hasta 106 kilos por año y el país con menos consumo fue Dinamarca con 42 kilos por persona anual.
Esta encuesta se realizo a 10 países, quedando como segundo lugar Chile con un consumo anual de 96 kilos por personas. La Organización mundial de la Salud comenta que para una correcta nutrición lo recomendable para una persona es de 90 Kilos anuales, Con esto quiere decir que chile y Alemania estaríamos cumpliendo con las recomendaciones internacionales en materia de nutrición dado a que el pan está libre de colesterol “MALO”.
Se comenta también que en el año 2012 el consumo de pan en España fue el más bajo que el de los anteriores, donde sus datos a recoger en los años 2009 y 2010 eran se de 54 kilos por persona y anuales, donde esta información no deja de preocupar por su bajo consumo de nutriente.
Este Ranking solo se realizo en los países Europeos y Americanos, debido a que en Asia suelen a sustituir el pan por otros alimentos a base de Arroz, en cambio para África su costo de elaboración es muy alta, pero según las últimas investigaciones se dice que el consumo de pan ha ido aumentando en este ultimo continente, no así como en Europa que ha habido un descenso desde a mediado del siglo XX.
[pic 3]
Como las estadísticas señala, el pan es el producto más consumido en nuestro país, por esta razón se están realizando cambios importantes en su elaboración debido a su alto contenido en sodio, para esto el ministerio de salud está creando una estrategia, donde se proyecta que para el año 2020 puedan reducir a una totalidad de consumo de sal a lo menos de 5 gramos al día por persona, se piensa también que si lo reducen en un 25% de sal en el pan, se estaría evitando que 430.000 chilenos lleguen a tener enfermedades cardiovasculares y que mil de ellos mueran al año.
Este cambio actualmente se está realizando pausadamente, debido a que la sal hace muchas veces el alimento más sabroso.
Misión
Nuestro objetivo es producir pan y comercializar, utilizando materias primas que cumpla con los requerimientos de los estándares de calidad exigido por el mercado.
Visión
La panadería Felipito tiene como proyección posicionarse en el sector rural, llegando a ser una de las principales panaderías de la zona, tanto por calidad como de servicio al cliente,
Valores:
La elaboración de nuestro producto tiene incorporada la calidad de servicio, se destaca en ser original porque es a base de la receta tradicional antigua griega, también se destacara en el trabajo en equipo de los colaboradores de nuestra pequeña pyme, buscamos entregar una atención de excelencia nuestros clientes
ESTUDIO DE MERCADO
MODELO DE ESTUDIO
Para el proyecto de la panificadora se hará un estudio de mercado a través de un modelo cualitativo en este caso lo que es investigación de mercado. Lo que se quiere llegar a comprender es el comportamiento de los consumidores de pan, la ubicación de la panificadora será en Colina zona del Colorado provincia de Chacabuco para ese caso se han propuesto 6 preguntas con la finalidad de saber cuáles son los diferentes comportamientos y preferencias del consumidor acerca del pan.
ENCUESTA DE OPINION PARA EL ESTUDIO DE MERCADO DE PAN
1. ¿Acostumbra consumir pan y que tipo?
Sí No
2. ¿Con que frecuencia a la semana consume pan?
1-2 veces por semana
3-4 veces por semana
5-7 veces por semana
3. ¿Dónde consume con más frecuencia?
Panaderías
Hipermercados
Otros
4. ¿Qué panificadora prefiere de lo más cercano que puede encontrar en el sector?
5. ¿Que hace que usted consuma en una determinada panadería
Su calidad
Su bajo precio
Su preferencia
6. ¿Por qué consume pan?
Costumbre
Porque le gusta
INTERPRETACION DEL CUESTIONARIO
Pregunta 1. Esta es la pregunta principal con esta pregunta se pretende descubrir e identificar a los consumidores de pan y así medir el porcentaje de aprobación.
Pregunta 2. Sabiendo si consumen pan se pretende saber con qué frecuencia semanal se da el consumo de este para saber cuál es el consumo primordial de pan a la semana.
Pregunta 3.Con esta pregunta se puede medir las preferencias de los consumidores referentes a la frecuencia en el consumo.
Pregunta 4. Con esta pregunta se identifica a los posibles competidores a su vez nos dará una referencia de cuáles son las panificadoras que no logran posicionarse en el mercado
...