Proyecto
Enviado por Raul Jose Mendoza Luna • 25 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 2.427 Palabras (10 Páginas) • 154 Visitas
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto de investigación participativa tubo lugar en la comunidad El Soberano ubicada en la Parroquia de los Alto los Godos, Municipio Maturín, Estado Monagas y esta Situada de la siguiente manera por el Norte Prados del Sur, por el Sur Hato el Rosillo, por el Este calle 9 del soberano y por el Oeste la Puente dentro de los cuales realizamos un recorrido y observamos a simple vista de que la comunidad El Soberano carece de muchas necesidades y servicios como lo son:, Red de aguas negras o Cloacas, Asfaltado, Aceras, Escuela y Específicamente el Servicio de Aguas Blancas que es la problemática y necesidad mas importante, por que por la falta de este vital liquido se han propagado enfermedades de la piel entre otras que afectan emocionalmente a este sector y que tiene como finalidad llevar y emprender este proyecto de extracción de aguas subterráneas y equipamiento que siguientemente será desarrollado para el bienestar de sus habitantes.
Este Proyecto que verán a continuación comprende de tres fases que se clasifican primeramente replanteo y excavaciones de zanjas y fosas para colocar las tuberías y estructuras, segundo hacer los rellenos y compactación del suelo; y tercero suministro, transporte y colocación de tomas y accesorios conformados por codos, válvulas de compuerta, llaves de pasos, hidratantes contra incendios entre otros; Con esta intención se hace cumplir con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que trata de la protección social y desarrollo de las comunidades por medio las comunas o concejos comunales.
RESEÑA HISTORIA DE LA COMUNIDAD EL SOBERANO
La Comunidad el Soberano fue Fundada hace ya 14 años es uno de los caseríos aledaños al centro de Maturín, ubicado en el Municipio Maturín, Parroquia los Alto de los Godos Estado Monagas. Fueron terrenos pertenecientes a la familia Palacios estas eran dedicada a potreros de ganados y a la siembra de pastizales para las reses y cultivo de algunos rublos agrícolas.
Estas áreas con el pasar del tiempo fueron abandonadas por sus antiguos dueños donde durante muchos años permanecieron inactivas e allí donde en el año 1995 unos pobladores cercanos a las grandes extensiones de tierras como Son El Señor Roy Pérez, La Señora Carmen Golindano y otros mas como Felicia Canelón, Milagro Palma, Héctor Pérez, Saldél Brito, Enicel Canales quienes observando la carencia de espacios para vivir, decidieron invadir viéndose en la necesidad de conquistar ese espacios para albergar y teniendo en cuenta que la población estaba creciendo cada vez más, optaron por la toma de esta finca que en medio de su abandono en el año 1998 son ocupadas por estos habitantes quienes tomaron por medio de la invasión dicha zona. Las primeras familias construyeron ranchos, plantaciones todo con el logro de la legalización de estos terrenos que luego fueron reclamados ante un tribunal del Estado Monagas por la señora Elvira Palacios resultado de esto fue una contradicción a las esperanzas de una sociedad excluida y carente de espacios habitables en busca de una oportunidad que mejorara sus vidas; gracias a la lucha de hombres y mujeres el tribunal declino a favor de los habitantes de esta Comunidad que Actualmente se llama el Soberano y que en la actualidad después de tantos años de controversial conflictos por dichos espacios, va ahora rumbo a una consolidación de sus integrantes el cual esta conformada por niños, mujeres, hombres y ancianos que mediante esta batalla contra los latifundistas de este estado y que dando gracias a la llegada de la Revolución Bolivariana se les dará la oportunidad de seguir viviendo pero en mejores condiciones de acuerdo con las leyes de nuestra constitución y de los concejos comunales mas los entes como la Gobernación, el Consejo Federal de Gobierno, Safeccom, Safonacc, Aguas de Monagas, entre otros organismos que integran a la consolidación de barrios en Comunidades Habitables.
COMUNIDAD DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO
La entidad donde se desarrollo el proyecto es la Comunidad del Soberano que cuenta con un Consejo Comunal llamado “Los Rebeldes del Soberano” y que limita por el Norte Prado del Sur, en el Sur Hato Rosillo, por el Este Calle 9 del Soberano, en el Oeste La Puente.
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD EL SOBERANO
Esta Comunidad cuenta con el aproximado de 2837 personas que habitan en este sector clasificado por calles. De acuerdo a la encuesta realizada desde la calle 10 hasta la calle 21 del Sector el Soberano sobre cuantos habitantes existen en el hogar el cual arrojo el siguiente resultado:
NIÑOS DE 0 A10 AÑOS EDAD | ||||||||||||
CALLES | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
CANTIDAD | 28 | 34 | 36 | 21 | 28 | 33 | 24 | 28 | 18 | 27 | 18 | 24 |
TOTAL 319 |
NIÑOS PRE ADOLECENTES Y ADOLECENTES 11 A 17 AÑOS DE EDAD | ||||||||||||
CALLES | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
CANTIDAD | 36 | 29 | 38 | 17 | 37 | 21 | 27 | 35 | 24 | 31 | 24 | 35 |
TOTAL 354 |
ADULTOS DE 18 A 49 AÑOS DE EDAD | ||||||||||||
CALLES | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
CANTIDAD | 22 | 35 | 45 | 22 | 42 | 36 | 24 | 31 | 37 | 16 | 29 | 42 |
TOTAL 381 |
ADULTOS MAYORES DE 50 A 100 AÑOS DE EDAD | ||||||||||||
CALLES | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
CANTIDAD | 24 | 25 | 23 | 19 | 39 | 32 | 36 | 42 | 26 | 28 | 35 | 35 |
TOTAL 364 |
TOTAL 1.418 HABITANTES DE LA CALLE 10 HASTA LA CALLE 21 DE LA COMUNIDAD EL SOBERANO Y ESPECIALMENTE CUYA DICHA ENCUESTA ES REALIZADA POR EL CONCEJO COMUNAL “LOS REBELDES DEL SOBERANO” Y LOS ESTUDIANTES DE LA MISIÓN SUCRE QUIENES ESTAMOS ANEXÁNDONOS A ESTE PROYECTO
...