ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto


Enviado por   •  9 de Octubre de 2015  •  Trabajo  •  2.385 Palabras (10 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 10

[pic 2] 

Metrología y Normalización

Cumplimiento de la NOM-002-STPS-2010 en el

Centro de Ciencias, Culiacán, Sin.

Nombre del profesor: Cristina Soto Monsivais

Unidad: I Normalización

Actividad: Reporte de Proyecto

Integrantes: Álvarez vega Sara Abigail

Camacho Bojorquez Iván

Gallegos Moreno Ignacio

Rivas Peñuelas Marco Antonio

Verdugo López Ivette Denisse

05 de Octubre de 2015

Índice

Portada   …………………………………………………………………………...……1

Resumen  ………………………………………………………………………………..3

Justificación ……………………………………………………………………………..3

Objetivos …………………………………………………………………………………4

Metodología ……………………………………………………………………………..4

Resultados ………………………………………………………………………………6

Conclusiones ……………………………………………………………………………6

Referencias bibliográficas ……………………………………………………………..8

Anexos …………………………………………………………………………………...9

Resumen

Al elegir la NOM-002-STPS-2010, nos dimos cuenta que no importa qué tan grandes, pequeñas o diferentes sean las empresas, estas deben tener los mismos cuidados en cuanto a la seguridad. Cuando hay un incendio, no importa la magnitud de este, se debe de tener muy presente que la seguridad en este instituto debe de ser mucho más cuidada porque es un lugar cultural donde muchas familias van a recrear, pues tiene una gran variedad de áreas y servicios para el público. Tendremos que revisar muy bien las cualidades que debe tener o las medidas de seguridad con las que cuenta, debido a que al visitarlo, mucha gente tiene el derecho a la seguridad y es una obligación que este centro cumpla con esta. Así que debemos de verificar que todo esté en buen estado o tenga los cuidados necesarios y todo lo que se requiera.

Al observar el Centro de Ciencias de Culiacán, vimos que es un lugar que recibe una gran cantidad de estudiantes foráneos y locales al día. Se debe de tener lo necesario para auxiliar un incendio, y a lo largo de nuestra visita, pudimos observar con más atención los señalamientos, la ubicación de un extintor, una manguera, entre otras herramientas de auxilio.

Dando por hecho que el Centro de Ciencias, cumple con la Norma Oficial.

Justificación

Es común escuchar sobre establecimientos que sufren incendios, más común de lo que se desearía, sin embargo,  son pocas las personas que se preguntan, “¿cuál fue el motivo de este incendio?”.  Son aún menos aquellas personas las que piensan, “¿pudo haberse evitado?”.  Y esa cuestión, es precisamente el punto central de esta investigación.

Puesto que un incendio tiene un gran número de consecuencias y daños, por ejemplo, la vida de las personas, el riesgo para los edificios contiguos y, el medio ambiente, la economía, etc… Se han creado normas oficiales que se tienen que cumplir obligatoriamente, no sólo para éste tipo de accidentes, sino para todos los riesgos que existen en un establecimiento. Y, para evitar accidentes relacionados con incendios,  existen normas como la NOM-002-STPS-2010, la cual tiene como objetivo la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Una norma que resulta muy básica y a la vez muy importante, debido a que en cualquier lugar, momento y hora, se puede presentar un incendio, y sin las prevenciones necesarias, pueden resultar grandes pérdidas.
En nuestro país, es de esperarse que por distintas razones, no se den a conocer todos los incendios que ocurren con gran frecuencia, como el caso una guardería, que tuvo lugar en Hermosillo, Sonora. O el incendio en la cadena de tiendas Coppel, en Culiacán, Sinaloa.
Ambos son claros ejemplos del tamaño y gravedad del incumplimiento de las NOM. En este caso la norma ya mencionada.

Objetivos

  • Objetivo general:

Verificar el cumplimiento de una norma oficial en una empresa o institución, y revisar si cuenta con los requerimientos que se solicitan, para practicar lo aprendido en clase, y ver realmente cómo se cumplen éstas normas (NOM)

  • Objetivo específico:

Proyectamos en esta investigación saber grosso modo si el Centro de Ciencias de Culiacán Sinaloa cuenta con los requerimientos de la norma oficial mexicana, para saber qué tan seguro seria en caso de un incendio, también cómo se podría prevenir de una forma más eficiente, y así tener una mayor seguridad entre los visitantes del mismo, el cual serviría para evitar tener pérdidas tanto de vidas como económicamente.

 Si esta no cuenta con todas sus cualidades, esperamos les interese mejorar como empresa, optimizando sus operaciones ante la seguridad de sus clientes como en sus equipos de operaciones.

Metodología (norma) y procedimiento

Durante el proyecto, se llevaron a cabo una serie de técnicas con orden metodológico, que en conjunto nos llevaron a concluir que es de suma importancia el cumplimiento de una norma oficial (NOM).

Nos interesó un lugar que recibe una gran cantidad de visitantes por día, y nos llamó la atención el tema de seguridad, así que buscamos dentro de las normas de la STPS (Seguridad en el trabajo y previsión social), y encontramos una que exige el cumplimiento de los extintores y medidas en caso de un incendio.

Después, leímos la norma para checar las indicaciones y qué se debe de verificar en el lugar. Elegimos el Centro de Ciencias de Culiacán, Sinaloa.

La norma indica que la institución solicita a unidades de verificación a revisar el lugar para acreditación o cumplimiento de la norma. Nosotros, hicimos previo aviso al lugar y afortunadamente, nos abrieron las puertas. Al llegar ahí, nos dirigimos hacia una de las autoridades de la institución, donde uno de los guías nos dio un recorrido del lugar y nos habló a grandes rasgos de las medidas que se tienen en el Centro de Ciencias. La terminología del empleado, no era la esperada, pero el trato recibido fue agradable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (635 Kb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com