Psicoanalisis
Enviado por kedu • 29 de Junio de 2013 • 242 Palabras (1 Páginas) • 226 Visitas
CAPÍTULO VII
REFLEXIÓN PERSONAL DEL TEMA
El psicoanálisis propone q nada es casualidad, lo que llama Freud determinismo psíquico, es decir, todo lo que pasa en nuestras vidas no es una coincidencia, todo tiene una razón. Para mí esto tiene razón ya que las decisiones que tomamos en nuestra vida no son unas decisiones reales de nosotros, tiene que haber atrás de cada elección cierta historia para saber por qué escogiste esto en vez de aquello. Un ejemplo muy claro de esto es ¿por qué estudias psicología? tal vez pensaremos que es porque uno así lo quiere, pero realmente hay algo de trasfondo, algo que tal vez no nos hemos dado cuenta que nos motivó a tomar la decisión de estudiar esta carrera. Por otra parte el psicoanálisis tiene la particularidad de contar con un consciente, preconsciente e inconsciente.
El inconsciente puede salir en sueños, lapsos (orales o escritos, olvidos), en chistes o en actos fallidos. Pero el inconsciente siempre va a estar modulado por el preconsciente, la función de este es que modere el comportamiento del inconsciente y este a su vez esta entre el consciente, lo que Freud dice es el insight.
También el psicoanálisis aporta los mecanismos de defensa, los cuales para mí son muy acertados por qué la mayoría de los humanos por lo menos hemos experimentado uno de ellos o seguimos manteniendo uno o más mecanismos. Y estos a su vez nos permiten entender mejor las conductas.
CONCLUSIONES
...