Que Es El Derecho
Enviado por Arien777 • 28 de Junio de 2015 • 458 Palabras (2 Páginas) • 161 Visitas
-Concidencia entre lo moral y el derecho
Determinan lo correcto o lo incorrecto
2- ¿A qué se refiere el termino unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho? Regula
Situaciones entre dos o más sujetos o sólo en uno de ellos
3-¿Qué es la interioridad y exterioridad?
Interioridad- Intimidad de una persona.o asuntos privados, generalmente secretos, de las personas,
Exterioridad- previene situaciones' que afectan a varias personas
4- ¿A qué se refiere el termino coercibilidad e incoercibilidad?
Coercibilidad El concepto procede de la noción de coerción, que es la presión ejercida sobre una persona para forzar un cambio en su conducta o en su voluntad.
Incoercible- no implica castigos reales o la posibilidad de hacerse
cumplir con el uso de la fuerza, por parte de alguna persona extraña. Que no puede ser coercido o reprimido
5- Qué es autonomía y heteronomía?
Autonomía- un ser autónomo que actúa por el mismo. La autonomía de la razón práctica es la capacidad que tiene ésta para darse a sí misma la ley moral.
(la norma moral es impuesta por el propio sujeto)
Heteronomía-Del griego "heterónomos" (dependiente de otro) el término tiene un uso preferentemente en el ámbito de la Ética, para designar la procedencia empírica o externa de las normas o reglas morales por la que se regula la acción del sujeto, por lo que la conducta del individuo no queda regulada por su propia conciencia, sino por algo ajeno a ella, renunciando así a una acción moral que se auto determina a sí misma. El término fue utilizado por Kant en oposición a autonomía
6- ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho?
Iniciativa. Es el acto de presentación, previo estudio sobre la necesidad
o la falta de normatividad de este tipo de disposiciones; ele un
proyecto por parte de alguna de las dos camaras legislativas (Diputados
o Senadores) a fin de que sea discutido por sus integrantes.
Discusión. Es la deliberación que cada una de las cámaras realiza del
contenido del proyecto para determinar si procede que se convierta
en ley, cambiando, quitando o aumentando su contenido y, en el caso
el de la materia fiscal, los préstamos del exterior y el reclutamiento de
tropas
Aprobación .Son los actos de aceptación, por parte del Congreso para que
el proyecto se convierta en ley, siendo realizados sucesivamente en cada
una de las cámaras mediante votación, ele conformidad con el Reglamento
de Debates.
Sanción. Es el acto de aprobación dado por el Presidente de la República
al texto de ley que le envía para tal fin el Congreso
...