Que Es La Creatividad
Enviado por luillox • 7 de Febrero de 2012 • 414 Palabras (2 Páginas) • 359 Visitas
Ensayo
¿Y qué es la Creatividad?
Se la define como "huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que , al menos para el niño, resulta novedoso".
Es así que el joven creativo es el que más molestias ocasionan al docente clásico. Tendrá las siguientes características:
Curiosidad: formula preguntas constantemente
Flexibilidad: si no encuentra solución busca enseguida otras
Sensibilidad ante los problemas: encuentra las lagunas en la información
Redefinición: descubre significados ocultos en lo obvio
Conciencia de sí mismo: se maneja de manera autónoma
Originalidad: tiene ideas poco comunes.
Capacidad de percepción: accede fácilmente a esferas mentales que otros sólo manifiestan en sueños
Claro está que existe un prejuicio contra el niño creativo porque no encaja en un modelo ordenado u obsesivo de escuela.
Pero ¿Qué consecuencias provoca tal situación? La de pensar que ningún modelo o esquema es bueno para la educación, y lo que es peor, una destrucción de la creatividad innata del ser humano. Hoy día se evita permanentemente la frustración en el aprendizaje, lo cual lleva a dos consecuencias problemáticas:
1ro) disminuir la repuesta al aprendizaje
2do.) a no desarrollar tolerancia a la frustración, lo cual es riesgoso en cualquier campo de la vida.
La creatividad debe ser recompensada. Esta otra situación lleva a no diferenciar si lo que hace es correcto o incorrecto. Ejemplo de esto es la ortografía, lo que lleva a mantener errores hasta la escuela secundaria. Detrás de la moda de contracté e a menudo se esconden reales incapacidades en los adolescentes que no han llegado ni a escribir ni a leer correctamente
La libertad para experimentar es otra premisa para la creatividad. Pero la experimentación por sí misma no desarrolla la creatividad sino la superficialidad intelectual, la sensación de vacío. Por otra parte, con respecto al bien o mal, ahora el mundo adulto duda, prefiere no opinar sobre los valores. El resultado es que no hay pauta alguna dentro de la cual el adolescente pueda desarrollar su creatividad.
Hoy las personas creativas no están marginadas sino adaptadas al sistema. Los creativos producen publicidad en empresas que manejan fuertes capitales, el arte ha sido desplazado por el diseño gráfico e industrial, el mecanismo del collage permite que no haya hegemonía clara en el terreno de las teorías. La defensa de la creatividad ha tenido su correlato en la batalla contra el orden, el esfuerzo, la prolijidad, la claridad. Hoy en día todos los elementos de la cultura se consideran rasgos obsesivos, por lo tanto neuróticos, y que deben evitarse cuidadosamente, sobre todo en la educación.
...