ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Escuela Nueva


Enviado por   •  28 de Agosto de 2014  •  553 Palabras (3 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 3

Escuela Nueva, Colombia

Escuela Nueva es una innovación de Educación Básica Primaria que integra, de manera sistémica, estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación, seguimiento y administración. Fue diseñada con el fin de ofrecer la primaria completa y mejorar la calidad de las escuelas rurales del país, especialmente las escuelas con uno o dos maestros (multigrados). Se basa, esencialmente, en el uso de guías para el estudiante y los docentes.

Duración: Desde 1968.

Organismo responsable: Ministerio de Educación de Colombia y Fundación Volvamos a la Gente.

Contacto: Ministerio de Educación

Sitio web: http://www.mineducacion.gov.co

Contacto: Fundación Volvamos a la Gente

Vicky Colbert de Arboleda

Sitio web: http://www.volvamos.org

E-mail: volvamos@express.net.co

País: Colombia

Ficha de registro: Escuela Nueva, Colombia. (57.5 kb)

¿Qué se pretende transformar y por qué?

Esta innovación buscó responder a los problemas de ineficiencia, falta de cobertura y escasa relevancia que presentaban las escuelas unitarias. Para ello se enfocó en la creación de una metodología, organización y contenidos que se adaptaran mejor a las condiciones de vida y trabajo en las áreas rurales. Estos métodos posibilitaron, simultáneamente, la ampliación de la cobertura de la educación primaria, una mejora en la eficiencia y un mejoramiento en la calidad de la educación.

¿Cómo se lleva a cabo?

La Escuela Nueva es una escuela multigrado rural que ofrece primaria completa en la que trabajan uno o dos maestros. Las actividades de este programa se pueden agrupar en cuatro componentes.

El primer componente es el de capacitación y seguimiento de docentes, el cual se lleva a cabo mediante talleres en donde los profesores aprenden a manejar los materiales educativos, las guías de los estudiantes y la biblioteca escolar. El segundo componente es el desarrollo curricular y consiste en guías para estudiantes, profesores y supervisores. Las estrategias administrativas constituyen el tercer componente de la Escuela Nueva. Éstas se alinearon para que la administración regional apoyara los esfuerzos de las escuelas principalmente a través de asistencia técnica y orientación por parte de los supervisores. El último componente de la Escuela Nueva es el de relaciones con la comunidad. Éste fue diseñado para organizar la participación de docentes, estudiantes y padres en las actividades de la escuela.

¿Qué resultados se obtienen?

Las evaluaciones de la Escuela Nueva indican que esta innovación tiene mejores resultados que las escuelas rurales tradiciona les. El rendimiento de los alumnos es uno de los ámbitos donde se muestras consistentemente mejores resultados. El desempeño de la Escuela Nueva en términos de eficiencia ha sido algo mejor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com