ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Una Historieta


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES UNA HOSTORIETA

Se llama historieta a una serie de dibujos que constituyen un relato, con texto o sin él secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector

El interés por la historieta puede tener muy variadas motivaciones, desde el interés estético al sociológico, de la nostalgia al oportunismo su particular estética ha salido de las viñetas para alcanzar a la publicidad, el diseño, la moda y, no digamos, el cine.

Las historietas suelen realizarse sobre papel, o en forma digital (e-comic, webcómics y similares), pudiendo constituir una simple tira en la prensa, una página completa, una revista o un libro (álbum, novela gráfica o ).

Han sido cultivadas en casi todos los países y abordan multitud de géneros. Al profesional o aficionado que las guioniza, dibuja, rotula o colorea se le conoce como historietista.

INICIOS DE LA HISTORIETA

Diversas manifestaciones artísticas de la Antigüedad y la Edad Media pueden ajustarse a la definición de cómic dada más arriba: Pinturas murales egipcias o griegas, relieves romanos, vitrales de iglesias, manuscritos iluminados, códices precolombinos, Biblia pauperum, etc.

Con la invención de la imprenta se inicia la reproducción masiva de dibujos

En la primera mitad del siglo XIX, destacan en la prensa como primer medio de comunicación de masas, donde más evoluciona la Historieta, primero en Europa y luego en Estados Unidos. Es en este país donde se implanta definitivamente el globo de diálogo, gracias a series mayoritariamente cómicas y de grafismo empiezan a triunfar las tiras de aventuras de grafismo realista. Estas invadirán Europa a partir de 1934 A partir de este año, sin embargo, las tiras de prensa estadounidenses empezarían a acusar la competencia de los comic-books protagonizados por superhéroes.

Y decidieron dirigirse hacia un público cada vez menos juvenil. Con ello, y con la competencia de nuevos medios de entretenimiento como la Televisión, el cómic va dejando de ser un medio masivo, salvo en Japón. Precisamente, su historieta conquistará el resto del mundo a partir de 1988, gracias al éxito de sus versiones en dibujos animados.

TIPOS DE GENERO NARRATIVO

Todo género se clasifica según los elementos comunes de los cómics que abarca, originalmente según sus aspectos formales (grafismo, estilo o tono y, sobre todo, el sentimiento que busquen provocar en el lector), y temáticos (ambientación, situaciones, personajes característicos, etc), de tal forma que las características de guion, planificación, iluminación y tratamiento de una historieta variarán según el género al que pertenezca.

La división por géneros es distinta e independiente de la división por lenguajes, de tal forma que independientemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com