Que entendemos el curso de la acción humana
Enviado por • 22 de Noviembre de 2013 • Trabajo • 1.101 Palabras (5 Páginas) • 212 Visitas
1. ¿Que entendemos del curso?
Hemos discutido entre los 3 integrantes de este grupo, y a lo largo del de la discusión salieron varios temas como lo es la acción humana y de ahí dimos un punto de partida. Comenzamos hablando de la globalización, estábamos acuerdo en el sentido que este modelo económico esta absorbiendo la dignidad el sentido y la liberación del ser humano, en vez de eso lo hemos cambiado por distracciones, pobreza para los demás, nos quietaron la libertad de elegir entre lo que necesitamos para vivir y lo que nos llena de lujo.
La propuesta de este curso tiene como fin darnos a entender que el acto es la originalidad de la praxis y es dinámico y fugaz. El acto humano proviene antes de la acción, la actuación, y la actividad. Este curso también quiere demostrar que todos somos "seres ahí" y que cada uno es responsable de vivir su propia historia, de hacer sus propios actos y estar consientes de esos actos. Al actuar, cada humano pretende justificar su praxis de diversos modos, ya sea por morales abstractos o por cálculos económicos racionales. De lo que nos tenemos que dar cuenta es que la praxis humana se orienta por criterios originarios de cada cultura y de cada moral concreta. Dependiendo de la historia y de la cultura en la cual cada individuo creció, su praxis humana será diferente.
La acción humana se puede definir como “La acción humana es una conducta consciente, movilizada voluntad transformada en actuación, que pretende alcanzar precisos fines y objetivos; es una reacción consciente del ego ante los estímulos y las circunstancias del ambiente; es una reflexiva acomodación a aquella disposición del universo que está influyendo en la vida del sujeto”. (Human Action, edición del Mises Institute.), esta definición esta totalmente desligada de la acción, actuación y actividad como seres inmundos, por que cuando actuamos es con sentido, sabiendo que causa-efecto produce tal acción, sabemos que actuamos deliberadamente nada mas con el hecho de comprar cosas o hacer cosas que son de beneficio propio y que sabiendo que se perjudican a las demás como lo es el sencillo ejemplo de compra de celulares por que cuando compramos aparatos electrónicos estamos fomentando la explotación de coltan que es el mineral con que hacen la mayor parte estos, pero ese no es el problema el problema emerge cuando se eleva la demanda de aparatos y esto causa que en África se explote mas este mineral con efecto devastador en la población minera ya que los salarios son miserables haciendo las vidas de las familias de esos mineros infrahumana agregándole el maltrato que reciben los pobladores por parte de las multinacionales ahí se demuestra, el poco sentido que hacemos y la poca practica tenemos de pensar antes de actuar, en como justifico mis actos, lo que me mueve actuar en este caso es consumismo empedernido.
Hemos olvidado el sentir ser humano, que implica esto que por dejar de ser seres humanos que sienten piensan actúan, nos justificamos por nuestros actos con múltiples enfoques como la religión, las normas o leyes que al fin y al cabo solo corrigen lo externo de un ser humano pero, ¿donde esta lo humano?, ¿dónde queda ese ser inmundo?, será que queda en la latitud mas recóndita de este mundo o lo mas grave fuera de el. Esta pregunta la
respondemos a diario con la praxis que llevamos día a día, por que cada hora,
...