ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que significa ser estudiante universitario, en lo personal y social?

Jose_Mora2305Apuntes3 de Noviembre de 2022

680 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué significa ser un estudiante universitario en lo académico, social y personal?

INTRODUCCION

En el presente ensayo se expone acerca del rol del estudiante dando un enfoque a 3

diversas áreas. Esto, con el propósito de identificar lo que significa ser “Universitario”.

Para comenzar, es importante exponer que, aunque “Universitario” se define como:

persona que cursa o ha cursado estudios en una institución de enseñanza superior. No

solamente se limita a estar inscrito, sino también en poseer aptitudes, actitudes y virtudes

que te ayuden a estudiar y aprender más eficazmente para obtener tus resultados

deseados.

En lo académico.

La universidad es mucho más que los planes de estudio y las evaluaciones, implica

compartir con una comunidad de personas que tiene grandes afinidades y diferencias,

ser atendido por docentes y personal administrativo que están totalmente familiarizados

con las cuestiones que experimentas en esta etapa de tu vida, sin importar tu edad o

lugar de residencia. Los estudios superiores se distinguen porque tienen un nivel más

alto de especialización y requieren un poco más de concentración que los estudios

precedentes, por lo que tú también vas desarrollando tus propias capacidades y analizas

tu entorno con nuevos elementos, y también con nuevas preguntas.

Intercambiando y compartiendo con nuestros compañeros y profesores podemos lograr

grandes cosas, aportando a nuestro propio crecimiento y al desarrollo de la sociedad en

su conjunto. No debemos limitar la interacción con los demás pues hacerlo limitaría el

crecimiento del aprendizaje. Lo que podría resultar insignificante para uno podría serle

útil a otra persona.

En lo social

La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más importante

y fundamental de todo desarrollo y renovación social. Mediante la educación se transmiten

los valores fundamentales, así como la preservación de la identidad cultural y ciudadana;

es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela

se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes

y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas.

El estudiante es parte fundamental de la sociedad, ya que está obteniendo conocimiento

hoy, para ponerlos en práctica mañana. Es decir, para servirle a la sociedad en un futuro.

En el ámbito personal

Ser universitario sin duda es un privilegio, pues tan solo en México solamente 8 de cada 10

jóvenes logran tener acceso a la Educación Superior. Por lo tanto, es un de cierta manera

es un gran compromiso que se adquiere de una forma voluntaria. Sin embargo, mas allá de

cualquier obligación o responsabilidad adquirida, el ser universitario también conlleva varias

ventajas que para todo aquel que quiera aprovecharlas.

Algunas de dichas ventajas son:

1. Superar objetivos y metas estudiar una licenciatura es el mejor camino para

desarrollar habilidades y conocimientos los cuales son la herramienta principal para

alcanzar nuevos horizontes y superar todas las metas planteadas ya que contar con

una carrera universitaria también representa un mayor nivel de talento

responsabilidad y disciplina

2. Incremento en la autoestima y la seguridad al estudiar una licenciatura los jóvenes

aumentan su seguridad al desarrollarse en un plano que les apasiona de tal forma

que su autoestima crece sustancialmente estas son algunas de las características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com