Quimica Elementos De Ing.civil
Enviado por angeldaniel2535 • 26 de Abril de 2015 • 1.507 Palabras (7 Páginas) • 230 Visitas
TRABAJO EXTRA-CLASES
MINERALES Y ELEMENTOS DE LA ING.CIVIL
ANGEL DANIEL DAMELINES BARRIOS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
LIC .SANDRA GORDILLO
GRUPO 1ª
TRABAJO EXTRA CLASE
1) Investigar 10 elementos de uso común, en productos del hogar y la industria (con énfasis en ing. Civil) el contenido de los mismos.
2) Anote las sustancias químicas de que están formadas las mezclas de esos productos.
3) Escriba el nombre y formula de esas sustancias químicas.
ELEMENTOS
EL ALUMINIO
Es uno de los elementos metálicos más abundantes de la corteza terrestre (8,13%). La única mena del aluminio es la bauxita, que es un óxido hidratado de aluminio mezclado con óxido de hierro y otros materiales. Puede llegar a contener un 65% de riqueza.
Características de este es un metal plateado, blando, de baja densidad, su conductividad eléctrica es alta, es muy dúctil y maleable. Puede ser laminado en frío o en caliente y se obtienen tubos, barras e hilos, y sirve como anti corrosivo.
Al(OH)3 + OH- + Na* → Al(OH)4- + Na*
AlO(OH)2 + OH- + H2O + Na* → Al(OH)4- + Na*
EL MAGNESIO
El magnesio no se encuentra en la naturaleza en estado libre, es insoluble, blanco brillante, ligero, blando, maleable y poco dúctil. La humedad lo corroe. Tiene gran afinidad por el oxígeno y reacciona rápidamente cuando está pulverizado. Se usa como reductor para obtener otros metales.
EL COBRE
Características del cobre es un metal de color rojizo, relativamente blando, de conductividad eléctrica y térmica muy elevado, dúctil y maleable.
Aplicaciones en la industria: Como el agua y el aire no lo atacan a ninguna temperatura se suele utilizar para fabricar tubos y calderas. Es poco resistente a los agentes atmosféricos, se recubre de una capa de carbonato llamada cardenillo que la protege de la oxidación posterior.
Las fórmulas para estos minerales son Cu2CO3 (OH) 2 y CU3 (CO3) 2 (OH) 2
EL ESTAÑO
De color blanco brillante, muy blando de estructura cristalina, poco dúctil pero maleable. Su estructura cristalina se pone de manifiesto al doblar una barra ya que se escucha el rozamiento de cristales entre sí.
Puede ser laminado, es estable y resistente a los agentes atmosféricos pero puede ser atacado por ácidos y productos alcalinos.
Aplicaciones en la industria: Se usa para recubrimiento electrolítico de otros metales por su resistencia a la oxidación, Se utiliza en la fabricación de cojinetes.
Forma compuesto de estaño(II) o estañoso(Sn2+) y estaño(IV) o estánico (Sn4+), así como sales complejas del tipo estanito (M2SnX4) y estanato (M2SnX6).
CEMENTO
El cemento es un material inorgánico finamente molido que amasado con agua, forma una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación y que, una vez endurecido conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.
Aplicaciones en la industria: fabricación de estructuras sólidas, comprendidas para soportar peso, retener o sostener. Banquillos, paredes, andenes, represas etc. Es uno de los materiales más utilizados en la parte estructural (Ing. Civil en este caso)
CaOAl2O3+10H2O → CaOAl2O310H2O (cristales hexagonales)
2(CaOAl2O3)+11H2O → 2CaOAl2O38H2O + Al(OH)3 (cristales + gel)
PLASTICO
Alta rigidez y dureza, altísima resistencia a los esfuerzos permanente. Gran indeformabilidad al calor, muy buenas características eléctricas y dieléctricas, alta resistencia a los agentes químicos y estabilidad a la intemperie, alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad
Aplicaciones en la industria: fabricación de fibras, tubos, fabricación de piezas técnicas,
Objetos con propiedades impermeables etc.
2n H2C=CH2 → [-CH2-CH2-CH2-CH2-]n
R-COOH + R'-OH → R-CO-OR' + H2O
EL MOLIBDENO
Características del molibdeno no existe libre en la naturaleza, sino en forma de minerales, siendo los más importantes la molibdenita y la wulfenita. Es un oligoelemento importante del suelo, donde contribuye al crecimiento de las plantas.
Aplicaciones en la industria: El metal se usa principalmente en aleaciones con acero. El alambre de molibdeno se usa en tubos electrónicos, y el metal sirve también como electrodo en los hornos de vidrio. El sulfuro de molibdeno se usa como lubricante en medios que requieren altas temperaturas.
EL NÍQUEL
Características del níquel De color blanco brillante, medianamente duro, tenaz, maleable y dúctil. Es muy resistente a la corrosión de los agentes atmosféricos, de los ácidos y las substancias alcalinas.
Aplicaciones en la industria: Por su resistencia a la corrosión se emplea para el revestimiento electrolítico de chapas de acero dulce (niquelado) Es muy raro encontrarlo en estado puro, son más frecuentes las aleaciones de carácter inoxidable. Ni2O3
4) Realizar una investigación relacionada con los elementos mencionados en la lectura dad por el docente, resaltando los que hayan llamado su atención y entregar el resumen y mapas conceptuales tanto en español como en ingles
YESO
Desde épocas memoriales el yeso ha convivido con la humanidad y constituye
...