RECOMENDACIONES VIDEOTERMINALES
Enviado por cesar3631 • 21 de Agosto de 2013 • 369 Palabras (2 Páginas) • 314 Visitas
4. RECOMENDACIONES VIDEOTERMINALES
4.1 CONDICIONES DEL PUESTO DE TRABAJO
• Ubique la pantalla del computador al frente de usted, para evitar rotaciones e inclinaciones de cuello; con los brazos en ángulo recto. Apoye su espalda completamente y sus piernas ligeramente estiradas
• La pantalla debe estar ubicada a la longitud del brazo del trabajador y a la altura de sus ojos. Esta se debe inclinar en la parte superior del 10 a 20 grados hacia atrás, para un ángulo de visualización optimo. Si el monitor no está sobre un soporte regulable y queda demasiado bajo, se debe colocar un soporte firme debajo para elevarlo.
• El teclado y el mouse se deben ubicar a la misma altura. Gradué la altura del teclado de tal forma que su mano quede lo mas recta posible con respecto al antebrazo.
• Cuando utilice el mouse desplace todo el antebrazo, para evitar desviaciones a nivel de las manos
• Los elementos de trabajo deben quedar ubicados de frente al trabajador.
• Para tomar elementos o documentos que se encuentran al lado o detrás del asiento, gire completamente el cuerpo.
• Ubicar los elementos de trabajo en zona de alcance mínimo teniendo en cuenta la frecuencia de uso
• Tenga en cuenta que la parte posterior de las rodillas no deben entrar en contacto directo con el borde de la silla, el espacio minimo debe ser de 5 cm.
• Verificar que la silla brinde el completo apoyo de los miembros inferiores en el suelo, de no ser así utilizar un apoya pies
• Se recomienda la ubicación de las impresoras en una mesa a parte distante a los puestos de trabajo
• Se debe ubicar los elementos de trabajo de acuerdo a la frecuencia de utilización de tal forma que los elementos de máxima utilización se encuentren en zona mínima de trabajo, los de media utilización en zona máxima de trabajo y los de baja utilización por fuera de la zona máxima de trabajo
• Se debe capacitar a los trabajadores en temas como:
Higiene de columna, insistiendo en hábitos posturales en el puesto de trabajo
• Ejercicios de estiramiento para realizar antes, durante y al finalizar la jornada
• Se recomienda mantener y realizar seguimiento a las actividades de pausas activas y gimnasia laboral
• Levantarse minimo cada hora para activar circulación y realizar pausa activas
...