REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL
Enviado por Michael Chacón • 24 de Mayo de 2020 • Apuntes • 361 Palabras (2 Páginas) • 266 Visitas
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS
C.R.E.A “JOSEFINA PEPITA MACHADO”
TRAYECTO: IV
LA URBINA
REFLEXION SOBRE EL COMPROMISO SOCIAL COMO DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL
Autor: Leonimar Hernández
Docente: Ceini Blanco
Caracas, Abril del 2020
DESARROLLO
El compromiso social de un docente de Educación Especial es atender todo el alumnado que hay en el salón de clases, se debe brindarle herramientas para que aprendan y desarrollarse en todo el trayecto de su educación. Si el docente tiene alumno con discapacidad de cualquier tipo sea visual, auditiva, motriz él no debe puede darle atención individualizada a un alumno, no puede enfocarse en un solo alumno descuidando a los demás en el salón. Por eso se debe dar herramienta al alumno como todos los alumnos de la clase, para que puedan aprender y convivir con los demás de una manera efectiva.
El docente debe utilizar una metodología incluyente para que no se dé la clases al igual para todos los alumno, ya que si hay alumnos ciegos o sordos se deben utilizar estrategias como por ejemplo a las personas con discapacidad visual se debe utilizar brailet para lectura o entregar trabajo de esa manera o alumno sordo usar lenguaje de señas para que él pueda entender al docente y de esta manera contribuir con estos alumno como al igual para todos dentro de un aula alcanzando los aprendizajes esperados.
Se debe emplear adecuaciones curriculares son adaptaciones al currículo y el alumno pueda acceder a su aprendizaje y esto puede interferir y modificar la temporalidad para que el alumno pueda aprender y después de este proceso se evalúa para ver si el alumno logro las metas alcanzada.
Se debe tomar en cuenta un promotor de la inclusión y las familias deben involucrarse en las actividades escolares para que conozcan las actividades que realizan sus hijos y como van en sus aprendizajes.
El docente debe tener siempre en mente que existe la diversidad y debe existir siempre, y debe tener metodología, recursos y materiales que pueda implementar siempre en el aula.
...