REFLEXION SOBRE LA EVALUACION
Enviado por SEYDI • 22 de Agosto de 2011 • 456 Palabras (2 Páginas) • 1.200 Visitas
• La finalidad de la Evaluación es verificar los logros alcanzados en función a los objetivos propuestos.
• Se considera como un proceso, no un suceso.
• Dicho proceso debe ser dinámico, continuo, sistemático e inclusivo.
• Sirve al docente para obtener información que le permita diseñar, mejorar o incorporar diferentes estrategias didácticas.
• Dentro de los momentos de la evaluación tenemos a la evaluación diagnóstica o inicial, formativa o sumativa.
• Los alumnos pueden participar realizando autoevaluaciones y coevaluaciones.
La evaluación de los aprendizajes presenta dos funciones:
• Oficial, que es la que es de tipo social que permite seleccionar y clasificar al alumnado.
• De tipo pedagógico, pues regula el proceso y brinda información para ver los logros.
Todo lo anterior implica un cambio o ajuste en la práctica docente y por consiguiente en la evaluación, con el propósito de que el maestro identifique avances y dificultades para mejorar su propio desempeño.
UTILIDAD QUE TIENE CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN
Conocer las finalidades de la Evaluación resulta indispensable para responder a las demandas de la Reforma Integral en la Educación Básica, más ahora con su articulación.
Reconocer que es un proceso permanente y continuo que nos va a permitir obtener información acerca de los avances obtenidos, en pro de hacer las correcciones necesarias al ofrecer una retroalimentación a los alumnos.
Cabe mencionar que debemos darles a conocer las formas en que serán evaluados, y los aprendizajes que se espera que logren, de esa manera ellos saben hacia donde se dirigen y cuál es el desempeño a cumplir.
Es necesario también conocer y practicar sobre el diseño de instrumentos para la evaluación como son las rúbricas, las listas de cotejo, los mapas conceptuales y los portafolios de evidencias.
Como grupo colegiado, reconocemos y asumimos el compromiso de poner nuestro máximo empeño para desempeñar nuestra profesión con calidad y realizar un proceso de evaluación justo y equitativo al desempeño de nuestros alumnos.
PRODUCTO: 5
LA EVALUACIÓN COMO PROCESO FORMATIVO E INCLUSIVO EN LA RIEB
• La finalidad de la Evaluación es verificar los logros alcanzados en función a los objetivos propuestos.
• Se considera como un proceso, no un suceso.
• Dicho proceso debe ser dinámico, continuo, sistemático e inclusivo.
• Sirve al docente para obtener información que le permita diseñar, mejorar o incorporar diferentes estrategias didácticas.
• Dentro de los momentos de la evaluación tenemos a la evaluación diagnóstica o inicial, formativa o sumativa.
• Los alumnos pueden participar realizando
...