ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN ETAPA 4 ORIENTACION

angelaldeleonmTarea29 de Agosto de 2018

698 Palabras (3 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA NO. 6

MATERIA: ORIENTACIÓN

ETAPA: 4

Práctica reflexiva: integra las reflexiones sobre lo aprendido en las cuatro etapas.

PROFESOR: LUIS BRISEÑO

EQUIPO:

CASTILLO CAAMAL, ADOLFO IBRAIM

DE LEÓN MARTINEZ, ANGELA PAOLA

FLORES TAMEZ, MARCELA

GARZA GONZÁLEZ, CÉSAR GUADALUPE

JAIMES CASTAÑEDA, EDWARD AARON

SUÁREZ TORRES, RUBÉN ALEJANDRO


ETAPA 1: “El aprendizaje y la inteligencia”.

.-Inteligencias Múltiples. La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner ofrece aportaciones muy significativas a los educadores y capacitadores acerca del tema de la inteligencia. Define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Hay 8 tipos de inteligencias: Inteligencia lingüística, Inteligencia Matemática, Inteligencia Musical, Inteligencia Visual, Inteligencia corporal kinestésica, Inteligencia interpersonal, Inteligencia intrapersonal e Inteligencia naturalista.

.-Estilos de Aprendizajes. El estilo de aprendizaje se define de acuerdo con la forma acostumbrada o la característica mediante la cual el estudiante aborda la tarea de aprender. Hay 3 tipos de estilos de aprendizaje: Estilo visual, Estilo auditivo y el Estilo cinestésico. Hay 4 tipos de estudiantes: Estudiantes activos, Estudiantes reflexivos, Estudiantes teóricos y Estudiantes pragmáticos. Hay 3 tipos de pensamiento: el Creativo, el Implementador, y el Evaluador.

.-Gimnasia cerebral. La gimnasia cerebral consiste en un conjunto de diversos ejercicios creados por Paul Dennison, los cuales tienen como objetivo estimular y desarrollar habilidades y capacidades cerebrales a través de la creación de conexiones entre cerebro/ cuerpo por medio del movimiento, logrando armonía entre aspectos emocionales, físicos y mentales.

.-Aprendizaje significativo. Este aprendizaje se efectúa a partir de lo que ya se conoce; el estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, no solo enlaza la información, si no que va reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso, con lo que logra un cambio cognitivo.

ETAPA 2: “Estrategias colaborativas”.

.-Aprendizaje colaborativo: El aprendizaje colaborativo se define como un conjunto de ideas o una serie de métodos en un proceso integral entre individuos que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir una meta.

.-Aprendizaje Basado en Problemas: ABP constituye en estrategia donde el estudiante es protagonista de su propio aprendizaje; el ABP no requiere que el estudiante incluya al inicio la solución de la situación o problema presentado.

.-Aprendizaje por proyectos. Esta estrategia constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real.

.-Sociodrama. Es la representación dramatizada de un tema o situación social particular en un espacio físico determinado, que es de interés para los miembros de un grupo; se emplea para dar a conocer y presentar situaciones problemáticas, ideas contrapuestas y actuaciones contradictorias, con el objetivo de suscitar la discusión y la profundización del tema.

ETAPA 3: “Ambiente de Aprendizaje”.

.-Ambiente de aprendizaje. Se definen como una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje que implica el empleo de tecnología.

.-Componentes y condiciones de un ambiente de aprendizaje. Condiciones necesarias para el ambiente de aprendizaje: delimitación, estructuración y flexibilidad.

.-Presencia de las artes en las escuelas. La situación del arte en la sociedad moderna y su endeble presencia en los ámbitos escolares, obliga a la construcción de una fundamentación cada vez más consistente que reúna las diferentes perspectivas desde donde se revalore la importancia del arte en la vida humana, debido a que el arte es una necesidad primaria y representa una posibilidad de redimir al hombre al acelerado proceso de deshumanización que se vive en la sociedad actual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (278 Kb) docx (202 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com