RIESGOS PARA TRABAJO MINAS SUTERRANEAS.
Enviado por yuyisnatucha • 16 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 556 Palabras (3 Páginas) • 2.170 Visitas
CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE
APRENDIZ
YUBISAY PEREZ OROZCO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS EN LABORES MINERAS BAJO TIERRA (1129237)
BOGOTA D,C
2016
CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE 1
APRENDIZ
YUBISAY PEREZ OROZCO
INSTRUCTORA
RUBBY URREA URREA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS EN LABORES MINERAS BAJO TIERRA (1129237)
BOGOTA D.C
2016
CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE 1.
1. ¿Cuál es el mejor medio para obtener excelente seguridad en trabajos mineros subterráneos?
- Tener una excelente señalización.
- Dotar al personal con los EPP necesarios o especiales para el trabajo bajo tierra.
- Realizar el programa PICE para trabajadores.
- Realizar inspecciones planeadas, listas de chequeo, programas de mantenimiento de equipos y herramientas.
- Socializar los procedimientos de trabajo seguro con los empleados.
- Fomentar el autocuidado en el personal.
- Socializar con los empleados a los riesgos que se encuentran expuestos en su labor.
- Realizar compromisos con la alta dirección y trabajadores de buenas prácticas y comportamientos en las zonas de trabajo
- Fomentar la participación de todas las actividades relacionadas con la seguridad en los lugares de trabajo.
- Tener un plan de emergencias y conformar brigadas.
- ¿Por qué es importante establecer señalización en una mina?
Es importante señalizar las minas porque los trabajadores pueden reconocer los riesgos con mayor facilidad, y alertan el peligro existente en las zonas que ejecutan los trabajos o en zonas de operación de equipos que entrañen un peligro potencial, el propósito de la señalización es la prevención de accidentes y daños contra la salud.
Los símbolos de seguridad son imágenes que describen una situación de manera auto explicativa y sus dimensiones estarán de acuerdo a la distancia, desde la cual debe ser percibida claramente por el observador.
Las señales de seguridad no eliminan por sí mismas el peligro, pero dan las advertencias o directivas que permiten adecuar las medidas adecuadas para la prevención de accidentes.
También nos indican rutas en caso de emergencias, pero ante todo los trabajadores deben conocer claramente el significado de cada señalización de tal modo que no existan confusiones.
- ¿Cuáles son los factores que impiden que una mina tenga la seguridad necesaria?
- Acumulación peligrosa y descuidada de los materiales
- Elementos que se encuentran obsoletos y no necesarios
- Pasillos obstruidos
- Materiales amontonados
- Equipos dejados fuera de su lugar
- Materiales que acumulan polvo y óxido debido al desuso
- Derrame, filtraciones y materiales que crean peligros a la salud y a la seguridad.
- El orden y limpieza
- La falta de inspecciones
- La falta de inducción, capacitación y entrenamiento.
- Falta de señalización
- No reconocer peligros y riesgos existentes
- ¿Qué peligros potenciales han sido identificados en la mina donde usted trabaja? ¿qué medidas se implementaron para controlarlos? ¿fueron eficaces? ¿por qué o por qué no?
No he trabajado en una mina, pero sé que es una de las actividades más peligrosas donde se encuentran todos los peligros según la norma técnica colombiana GTC 45 (locativo, biomecánico, eléctrico, psicosocial, biológico, mecánico, físico y químico)
...