ROL DEL PROFESOR Y EL ESTUDIAN EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Enviado por Brad Manrique • 1 de Junio de 2019 • Resumen • 619 Palabras (3 Páginas) • 118 Visitas
[pic 1]
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ACTIVIDAD
ROL DEL PROFESOR Y EL ESTUDIAN EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CRISTHIAN FELIPE PÉREZ GUZMÁN ID 710275
TUTOR
DORIS ESPITIA DURANGO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
VICERRECTORÍA REGIONAL LLANOS – CERES – MITÚ
CONTADURÍA PÚBLICA
MITÚ- VAUPÉS
2019
Mitú, 18 de marzo del 2019
INTRODUCCION
El presente trabajo trata sobre el rol del profesor y el estudiante en la educación virtual hay daré un resumen sobre cada una de los dichos roles y la importancia y características
ROL DEL PROFESOR Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL
Se desarrolló la práctica que el estudiante paso de ser un receptor pasivo de conocimientos adquiridos a ser figura activa de su aprendizaje donde cuenta con nuevos espacios de comunicación, importancia, aplicación, posibilidades, limitaciones para la transformación de un excelente desempeño educativo que se basen en su autoestima, motivación disciplina y confianza esto quiere decir que así como lo virtual también se plantean profundas modificaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles de educación.
El uso de la web 2.0 en la educación virtual satisface las necesidades de información por lo cual se puede inferir el mayor aporte para la educación este sistema es para adquirir conocimientos donde se empleen espacios de encuentro de colaboración donde se facilita la información y el establecimiento de proyectos comunes en las personas y grupos laborales, esta herramienta web lleva dos funcionalidades básicas, es fuente de información y un canal de comunicación de procesos de aprendizaje, se emplean a través de la información la enseñanza mediante esta fuente de comunicación.
El rol del profeso, el docente valora el desempeño aplicándola educación virtual con apoyo con apoyo de las herramientas web donde se le califica en todos sus aspectos educativos ya sea, compromiso, dinamismo, creatividad, interacción, claridad, contexto, metodológico, comunicación, pedagogía, motivación, manejo de grupo y puntualidad.
El rol del estudiante, se tiene en cuenta muchos privilegios que se valora en la audacia y capacidades dadas en el campo virtual ya sea por uso de tutorías, aplicación del material, publicación de trabajos, análisis, creatividad, técnicas pedagógicas, metodologías, compromisos instruccionales todo esto en su campo educativo.
...