Razón Y Proporción
Enviado por Myrella • 15 de Mayo de 2013 • 948 Palabras (4 Páginas) • 547 Visitas
RESPONSABILIDAD.
Corresponde a los empleados para sancionar faltas administrativas que sería la suspensión por las normas, estatutos y reglamentos internos para ser sancionados temporal o definitivamente del cargo o sanciones económicas.
ACCIONES CIVILES.
Vía que interpreta para satisfacer los daños y prejuicios ocasionados dentro de la ley, nos rémora un hábito en lo penal y sus percepciones hacia la agresión física accidentes de tráfico.
MILITAR.
Medico forense realiza exámenes en menores de edad, mujeres con presencia de una enfermera o autoridad judicial para estar protegido por el secreto profesional.
TANATOLOGÍA.
Es el deceso total o definitivo de las funciones vitales del organismo.
4 puntos que determinan la muerte.
Enfriamiento, 2.- rigidez cadavérica, 3.- livideces, 4.- putrefacción.
DATA
Tiempo que trascurrió las lesiones.
CADÁVER.
Es el cuerpo que sea comprobado la perdida de la vida.
MUERTE
Es el cese de las funciones vitales incluyendo al tallo cerebral.
PARÁMETRO PARA DETERMINAR LA MUERTE.
1) perdida de la conciencia
2) Perdida de la respiración.
3) Perdida de los latidos cardiacos.
4) Nula respuesta a los estímulos exteriores.
5) Ausencia de reflejos papilares.
6) Ausencia de reflejos ósea osteotendinosos.
7) Trazo hizo eléctrico de un electro endelofalograma.
CLASIFICACIÓN DE LA MUERTE.
MUERTE APARENTE
Perdida de la conciencia y disminución de todas las funciones.
MUERTE SÚBITA
Se presenta en una persona aparentemente normal.
Muerte esperada
Se presenta en persona que tiene una enfermedad dase terminal
MUERTE PATOLÓGICA O NATURAL
Por enfermedad.
MUERTE VIOLENTA
Por causa traumática accidente.
CRONOTODIAGNOSTICO
Tiempo que haya paso de muerto.
Se enfría después de 4 horas, un grado por hora, se deshidrata de 10 a 15 gramos por kilo de peso, en lugares calurosos es de 15 a 20 por kilo.
ADIPOSA
Transformación jabonosa de grasa subcutánea que aparece a los 6 meses por morten y completa a los 18 a 20 meses por morten.
SECRETO PROFESIONAL
Obligación que tienen los profesionistas en cada paciente y la conformidad de que se debe mantener en un juicio.
ÉTICA
Del griego ethikos significa carácter, es el estudio de la moral y acción humana para promover el comportamiento deseable ante una sociedad.
MEDICINA PATOLÓGICA.
Es el estudio médico y forense de las causas de lesiones, muerte súbita y antinatural, así como la interpretación en la toxicología y ayudar a esclarecer los procesos penales y civiles.
GINECOLOGÍA O SEXOLOGÍA FORENSE
Estudia los problemas del sexo afiliados con las parafilias, aborto, reproducción matrimonial, fecundación y la impotencia.
TIPOS DE ABORTO
20 semanas de gestación es aborto.
Más de 20 semanas de gestación es homicidio.
REPRODUCCIÓN.
Unión de un esperma con un ovulo.
IMPOTENCIA.
Sistema para no reproducir.
COITO
Es la penetración del pene total o parcial en la vagina o en el ano recto produciéndose o no el orgasmo y no siendo el orgasmo.
DESFLORACIÓN.
Ruptura de la membrana himenial producida por la penetración del pene y erosión causada por un trauma de la acción del objeto penetrante.
DESFLORACIÓN ANTIGUA 4 puntos:
1) Los bordes quedan ligeramente engrosados y fibrosos.
2) La data es mayor a 8 días.
3) Las cicatrices se recaen y hay separación en la abertura.
4) Los bordes quedan en ángulo.
DEFINICIÓN DE VIOLACIÓN
Es la penetración del pene en la cavidad vaginal o ano recto por medio de violencia o amenazas.
Signos médicos legales de una violación.
1) Himen desflorado.
2) Genitales lesionados.
3) Signos del coito presencia del
...