Re-pensar Al Adolescente De Hoy Y Re-crear La Escuela
Enviado por maria_alejandre • 4 de Abril de 2014 • 251 Palabras (2 Páginas) • 565 Visitas
Re-pensar al adolescente de hoy y re-crear la escuela
En una primera instancia la lectura de D´Onofrio y Gavilán nos hace ver el panorama general sobre la adolescencia y como esta se encuentra en los tiempos posmodernos, donde los jóvenes se constituyen como verdaderos espejos, es decir, su realidad interna se emparenta con la realidad externa: se espeja.
Adolescencia significa "crecer, sufrir" entre otros sinónimos, es un fenómeno psicosocial sin tiempo definido y dura hasta comenzar la adultez. En la actualidad la adolescencia se considera como un modelo social, dejando de lado a la "etapa de desarrollo" , dentro de este contexto el joven no encuentra una imagen en los padres, la comprensión se hace presente, pues los adultos no dan espacio al adolescente y por tanto esto implica un periodo de crisis.
Al llegar al periodo de adolescencia, el joven tiene dos tareas por realizar: el logro de la identidad propia y abrir paso al mundo socio-cultural. Cada adolescente es diferente, piensan, razonan, hablan, actúan, observan todo distinto el uno del otro, pero tienen aspectos especificos que los hacen distinguirse en la sociedad:
• Introversion- Extroversión: (descubir la propia interioridad y la necesidad de ser aceptado)
• Dependecnia- Independencia:
La escuela es un espacio donde se puede estimular a los adolescente y lograr cambios significativos en su conducta, es allí donde el rol docente se hace presente, pues al estar en contacto diario con estos jóvenes se tiene dos opciones:
1. Aproximarse a ellos para comprenderlos
2. Ser distantes e indiferentes y establecer las reglas
...