Reconocimeinto General Y De Actores Medicion Del Trabajo
Enviado por zofara12 • 13 de Junio de 2012 • 1.327 Palabras (6 Páginas) • 1.852 Visitas
MEDICION DEL TRABAJO
RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES
FABIOLA RAMON FUENTES
COD. 60259799
NEIDY AICETH LOPEZ
COD. 59833194
AUGUSTO CASTRO
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERAS
MARZO 20 DE 2012
INTRODUCCION
El siguiente trabajo se desarrolla con el fin de tener una visualización general del curso, de cuál es su objetivo y cuál es el propósito y las metas que se van a alcanzar al finalizarlo.
OBJETIVOS
1. Identificar, conocer y describir de manera clara las técnicas de medición del trabajo con el fin de aumentar la productividad de los sistemas de producción.
2. Interrelación con compañeros de curso virtual
ACTIVIDAD INDIVIDUAL NEIDHY AICED LOPEZ
1. Expectativas personales y profesionales, frente al Curso Medición del Trabajo.
Las expectativas al desarrollar el curso de Planeación y Control de la Producción es poder desarrollar habilidades para la aplicación de las diferentes técnicas y métodos cuantitativos usados en la planeación, programación y control de sistemas productivos de manera que me permitan plantear alternativas de solución a problemas relacionados con la gestión de operaciones y a la vez aumentar la productividad garantizando el cumplimiento de las necesidades del consumidor.
2. Contribución del Curso Medición del Trabajo a su formación profesional.
Al terminar el curso y desarrollar cada una de sus actividades la contribución a nivel profesional seria análisis de los resultados y debida toma de decisiones, de acuerdo a la aplicación de las técnicas utilizadas para la planeación, programación y control de sistemas productivos.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL FABIOLA RAMON FUENTES
1. Expectativas personales y profesionales, frente al Curso Medición del Trabajo.
Mis expectativas a nivel personal y profesional del curso es adquirir nuevos conocimientos ya que como futura Ingeniera de Alimentos poder determinar en una producción los problemas de productividad que se pueden presentar al descubrir las deficiencias del modelo, de los materiales y de los métodos de fabricación, para de esta manera reducir la cantidad de trabajo de los operarios.
1. Contribución del Curso Medición del Trabajo a su formación profesional.
A nivel profesional con este curso desarrollaría habilidades en la aplicación de técnicas básicas de análisis de sistemas productivos para poder platear soluciones en los proceso productivos en las industrias de alimentos.
ACTIVIDAD COLECTIVA:
1. ¿Cuál es la importancia de la Medición del Trabajo (Estudios de Métodos y Estudios de Tiempos), en el desarrollo de las empresas?
La medición del trabajo es la técnica utilizada para examinar el tiempo que tarda un obrero calificado en realizar una tarea definida de acuerdo a un método ya establecido, estos factores influyen en la eficiencia y economía de las empresas. El estudio de los métodos Tiene dos aspectos importantes los cuales son: como encontrar el mejor modo de realizar una tarea y cuanto se debe tardar en esa tarea.
Está demostrado que el estudio de métodos es una de las principales técnicas para reducir el trabajo que lleva el producto o el proceso mediante la investigación sistemática y el examen crítico de los métodos y procesos existentes y el hallazgo e implantación de métodos mejores.
A nivel empresarial se pueden dejar al descubierto las deficiencias del modelo, de los materiales y de los métodos de fabricación; algunas las fallas de la misma dirección y de los trabajadores son:
• El mal funcionamiento del proceso, el tiempo improductivo, los cuales ser ocasionados por las deficiencias de la dirección o por la desempeño equivoco de los trabajadores puede aumentar el tiempo total de fabricación, reduciendo la productividad de las empresas.
• Se debe reducir al mínimo el trabajo real invertido tanto en el producto como en el proceso Para obtener el máximo de productividad de los recursos, de la mano de obra y de las instalaciones. Gestión que debe ser incentivada por la gerencia para su eficacia
• eliminando movimientos innecesarios de los operarios y de los materiales, es la técnica principal para reducir la cantidad de trabajo.
Podemos concluir que con la medición del trabajo se puede investigar, reducir y finalmente eliminar el tiempo improductivo,
...