Reconocimiento Del Curso Catedra Unadista
Enviado por chisponsia • 28 de Mayo de 2014 • 648 Palabras (3 Páginas) • 624 Visitas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS DEL MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
CEAD: TUNJA-BOYACA
2013
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el protocolo académico que presenta la estructurad el curso de Cátedra Unadista y el desempeño que hay en los procesos de aprendizaje en el ambiente virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Para ello es necesario hacer un trayecto por este protocolo académico con el fin de entender más a fondo en que consiste este proceso y aclarar algunas dudas sobre él.
CONTENIDO
ACTIVIDAD 2
1. ¿Cuáles son sus expectativas frente a la virtualidad y su posibilidad de aprendizaje desde ella?
Mis expectativas hacia la virtualidad y su aprendizaje son las mejores, ya que por medio de esta modalidad se ha hecho mejor y más fácil el aprendizaje del estudiante ante la oferta de diversas maneras de aprender, sobre todo para quienes tal vez no cuentan con el tiempo requerido para tutorías presenciales. También enseña al estudiante a ser autónomo en su aprendizaje, para llegar a un desempeño ejemplar en su formación.
2. Cátedra Unadista es un curso de 4 créditos académicos. ¿Cuántas horas de trabajo académico debe usted invertir para alcanzar las competencias de este curso?
Para este curso de Cátedra Unadista de 4 créditos se deben invertir 192 horas de estudio, de estas 128 horas de estudio independiente y 64 horas de acompañamiento tutorial, para así llegar al aprendizaje total de dicho curso.
3. A partir de la lectura a las competencias y metas del curso Cátedra Unadista, escriba cinco metas a las que usted, de manera particular, está dispuesto a trabajar durante el periodo.
Las principales 5 metas con las que estoy dispuesta a trabajar en este curso son:
Conociendo a fondo la filosofía y las innovaciones de la UNAD frente a la sociedad y el futuro.
Identificando cada estrategia de aprendizaje individual y colaborativo en el ambiente virtual de aprendizaje.
Usando las estrategias de aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales de cada situación dada.
...