Reconocimiento
Enviado por logan870920 • 8 de Octubre de 2013 • 354 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
Mapa conceptual sobre el contenido del modulo
Ficha general del curso
Nombre del curso Programación lineal
Código 100404ª
N de créditos 2
Objetivo general del curso Formula, obtiene y analiza soluciones a problemas de programación lineal en especial los referidos a optimización de recursos
Unidades del curso Unidad 1: introducción a la programación lineal
Unidad 2: métodos de solución
Objetivos de cada unidad Objetivos unidad 1: se pretende que el estudiante valore la importancia que tiene la investigación de operaciones en proporcionar herramientas para la construcción de modelos matemáticos en particular los de programación lineal además de la conceptualización y las diferentes formas de presentación de un problema de programación lineal.
Objetivos unidad 2: se plantean los diferentes métodos empleados para solucionar problemas a nivel gráfico, algebraico simplex con los que se pretende que el estudiante posea herramientas para que busque la solución óptima a problemas simples y complejos que se le puedan presentar tanto en la cotidianidad como en el ejercicio de su vida profesional y laboral.
Tipos de evaluación Autoevaluación: la realiza el estudiante para valorar su propio proceso de aprendizaje.
Coevaluacion: se realiza a través de los grupos colaborativos y pretende la socialización de los resultados del trabajo personal.
Heteroevaluacion: valoración que realiza el tutor.
Actores del grupo, correo, rol Luis German huérfano ladino - tutor, correo: luis.huerfano@unad.edu.co
Gladys stella lopez Vargas – estudiante, correo:
gstella1212@gmail.com , Celular: 3134204912
Diana Suarez – estudiante, correo: dsuarezam@unadvirtual.edu.co , celular : 3132555379
Jhon carlos moreno – estudiante, correo:
jcarloskla@yahoo.es
Wilmar Bayardo grazon – estudiante, correo: wbgerr@gmail.com
BILIOGRAFIA
THA, Hamdy A. Investigación de operaciones. Editorial Alfaomega, 5 edición 1.995.
EPPEN, Gould y Schimidt. Investigación de operaciones en las Ciencias de Ingeniería. Editorial Prentice may, 3 edición
GALLAGHER, Watson. Métodos Cuantitativos para la Toma de decisiones. Editorial McGraw Hill
SHAMBLIN, James. Investigación de Operaciones.
KAUFMANN , A. Faure R. Invitación a la investigación de operaciones. 7 edición. C:E:C:S:A
MARTHUR Y SOLOW. Investigación de Operaciones. Editorial Prentice Hall.
SASIENI, Yaspan. Investigación
...