Recursos. Pasado-presente
Enviado por Noelreca • 25 de Septiembre de 2020 • Ensayo • 876 Palabras (4 Páginas) • 374 Visitas
Recursos. Pasado-presente
Observa el video informativo “Guerras y conflictos bélicos de la Actualidad”. Toma notas y escribe una breve síntesis sobre el tipo de movimiento armado está presente en los siguientes países: Siria, Turquía, Irak, Ucrania, Kurdistán, Afganistán y México.
Elabora una lista de las guerras de las que hayas oído hablar y anota los años de inicio y término o fechas aproximadas.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Investiga en la biblioteca de la escuela o en internet algunos de los conflictos bélicos más importantes acontecidos desde hace más de 2 siglos a la fecha para agruparlos de manera cronológica en cinco columnas en esta tabla.
Guerras a lo largo de la historia | ||||
Antes del siglo XVIII | Siglos XVIII y XIX | Primera mitad del siglo XX | Segunda mitad del siglo XX | Siglo XXI |
Con base en los resultados responde:
¿Encontraste más guerras en los siglos pasados o en el actual? _______________
¿A qué crees que se deba lo anterior?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Escribe una reflexión acerca de por qué crees que las guerras han existido en todas las épocas.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Lee la siguiente nota y haz lo que se indica.
Madrid, 20 de junio de 2016.[pic 1] El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, ACNUR, señaló que en 2015 más de 65 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse de su país, a la fuerza, a causa de la guerra, la violencia, la persecución y las violaciones de los derechos humanos. La cifra actual es “la más alta desde la Segunda Guerra Mundial” y supone un “incremento de más del 50 por ciento en los últimos cinco años” [...] El país que más desplazados y refugiados emitió en 2015 fue Siria, que lleva más de cinco años de guerra civil. En la actualidad hay cinco millones de refugiados sirios en el mundo, un millón más que en 2015, cuando había 3.9 millones [...] En segundo lugar, se sitúa Afganistán (con 2.7 millones de refugiados), seguido de Somalia (1.12 millones), Sudán del Sur (777 700) y Sudán (628 000). El peligro de estas noticias es quedarse con las cifras y no darse cuenta del sufrimiento que puede haber detrás de cada una de esas historias. Ángel Benítez-Donoso, subdirector de una escuela para refugiados en El Líbano, nos narra: “Los niños explican que echan de menos su vida en Siria antes de la guerra: iban al colegio, jugaban con sus amigos en la calle, tenían su propia casa y toda la familia estaba junta. Porque la guerra también ha acabado con eso: madres, padres, abuelos, hermanos y primos ahora se encuentran dispersos en Alemania, Turquía, Canadá o Jordania”. Fuente: https://www.humanium.org/es/siria/ |
Analiza la nota informativa en video “La vida de los Niños de Siria que nacieron en la Guerra”. Después responde.
¿Qué relación encuentran entre el texto y el video?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Es lo mismo leerlo que verlo directamente? _____ ¿Por qué? _______________________________________________ _____________________________________________ ¿Qué impresión les dejan las imágenes en video? ____________
__________________________________________________________________________________________________
¿Cómo es la vida de muchos niños en Siria?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Cómo te sentirías en su lugar? Explica
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿Qué problemas surgen en los países a los que llegan las personas refugiadas?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera la guerra y los conflictos violentos afectan la vida de la población civil?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Observa el video informativo “Conflicto Armado Internacional (CAI)”. Una vez analizado lleva a cabo lo siguiente.
Define lo que es un Conflicto Armado Internacional.
__________________________________________________________________________________________________
...