Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual
Enviado por koki508 • 15 de Febrero de 2016 • Ensayo • 616 Palabras (3 Páginas) • 279 Visitas
- Reflexión sobre el modelo educativo de la USS Virtual
Como reflexión personal opino que la Educación a Distancia de la USS Virtual ha superado fronteras dentro del territorio nacional y porque no decirlo a nivel internacional, ya que ah logrado romper paradigmas que se resistían a su viabilidad en todos los ámbitos sociales, ya que por la facilidad de este método permite el avance y desarrollo de diferentes sectores, para beneficio de muchas personas ya que es su única posibilidad de desarrollo personal, profesional y académico es esta modalidad educativa.
Mediante este método de educación y la tecnología actual nos da la capacidad de llegar a cualquier lugar superando la distancia y ubicación geográfica; todo esto a través de las teorías, la interrelación docente-alumno, y los medios de aprendizaje que se aplicaran durante el desarrollo de toda la carrera.
- Comprende y redacta un resumen aplicando las técnicas de lectura; asumiendo una actitud: reflexiva, innovadora y creativa.
Dentro del modelo educativo que plantea la USS podemos destacar algunas características tales como:
- Flexibilidad: Ya que este método nos da la opción de poder mejorarlo con el dia y con las experiencias; es decir este método esta abierto al cambio y a la innovación constante.
- Interactividad: Mediante este método educativo de la USS Virtual, se caracteriza por permitir al alumno establecer procesos de interacción constante con los materiales educativos y recursos tecnológicos. Siendo esto asi, le da toda la facultad al alumno para elegir la información que desea obtener, mediante el estilo de vida que lleva.
-Socialización: Este modelo educativo ofrece las posibilidades de entablar interacción social en entornos virtuales de aprendizaje.
- Colaboración: Gracias a este método nos permite “aprender de los demás y con los demás”, con este modelo se promueve la construcción colaborativa del conocimiento, haciendo el uso de internet, donde se puede compartir, aportar, debatir, construir y elaborar proyectos compartidos.
Tambien podemos destacar la aplicación de algunas teorías:
1. Teoría humanista, fomenta el desarrollo de la persona, explotando las cualidades de cada uno.
2.Teorías Cognitivas, permite el desarrollo de las personas para el procesamiento de información y para dar solución a problemas.
3. Teoría sociocultural, trata de la influencia social y el contexto en el que esta situado para el aprendizaje de las personas.
4.Teoría constructivistas, permite que nosotros asumamos un rol mas protagonico, lo cual nos permite, contruir, cambiar y diversificar nuestros ideas, fomentando el desarrollo personal y en nuestro entorno.
...