Refuerzo de Oraciones Gradadas y Plan de Escritura
Enviado por Joseph Bourgeat • 12 de Octubre de 2016 • Ensayo • 858 Palabras (4 Páginas) • 383 Visitas
Refuerzo de Oraciones Gradadas y Plan de Escritura
A partir del cuento de Carlos Fuentes desarrolle: 1) selección de un tema y un ejercicio de oraciones gradadas; 2) con la oración matizada elabore un plan de escritura donde demuestre las etapas del ensayo argumentativo (introducción, cuerpo, cierre) y los recursos que usará en su elaboración (estrategias argumentativas o funciones retóricas).
1.- ORACIONES GRADADAS
Tema Seleccionado: Remembranzas de los primeros sentimientos de amor en la infancia.
Quiero recordarla, una tarde y otra, en una sucesión de imágenes fijas que acaban por sumar a Amilamia entera. Y no deja de sorprenderme que no pueda pensar en ella como realmente fue, o como en verdad se movía, ligera, interrogante, mirando de un lado a otro sin cesar.
Muchas veces revivimos viejos recuerdos con el afán de evocar a personas que pasaron dejando una huella por nuestras vidas, personas especiales que enriquecieron de alguna manera nuestra forma de ver la vida y nuestro pasado.
Algunas veces retrocedemos en el tiempo para poder disfrutar los recuerdos de la vida, ya que es la mejor manera de conocernos y sobrellevar el pasado.
2.- PLAN DE ESCRITURA
El plan de escritura consta de tres partes fundamentales: pre escritura, escritura y pos escritura.
- Pre escritura
Este primer paso consiste en apoyarse en un esquema, cuadro sinóptico o lluvia de ideas para poder detallar cada uno de los puntos que trataremos en el ensayo priorizándolos en función a la importancia de cada uno de ellos.
- Escritura
La escritura del ensayo estará compuesta por 5 párrafos:
- Párrafo Introductorio: Sigue el esquema: Gancho+Tesis+3 argumentos + Cierre
- Gancho: El tema central del ensayo es la soledad, por lo que me parece adecuado utilizar como gancho una cita textual de un autor en donde exprese, tal vez a modo de poesía, este sentimiento. Ejemplo: “Quienes comparten nuestra niñez, nunca parecen crecer” Greene, Graham
- Tesis: La tesis del ensayo es la tercera oración gradada: Algunas veces retrocedemos en el tiempo para poder disfrutar los recuerdos de la vida, ya que es la mejor manera de conocernos y sobrellevar el pasado.
- 3 Argumentos: Los argumentos tienen la función de apoyar la tesis descrita anteriormente para lo que son muy útiles las estrategias discursivas como:
- Referentes Literarios: Existen muchas obras sobre los recuerdos de la niñez y el primer amor, entonces buscare alguno que realice una breve descripción de una situación de los primeros sentimientos de amor en la infancia y sus recuerdos.
- Ejemplos: Existe mucha literatura que estudia desde el punto de vista psicológico los recuerdos de la infancia y su influencia en los adultos.
- Analogías: Con el fin de comparar la vida antes y después de conocer a Amilamia a través de la comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres en este caso el narrador y la niña a través de la razón.
- Cierre: Utilizare un conector de transición con el fin de conectar al lector con la el desarrollo de mis argumentos.
- Párrafos de Desarrollo:
Párrafo del primer argumento:
Estos párrafos contendrán el desarrollo del primer argumento parafraseado en donde es pertinente la utilización de citas (en caso de usarlas es necesario incluir la referencia a través de normas APA), ejemplos y todos los datos que me ayuden a reforzar mi tesis, además de alguna cita del texto original.
...