Reglas De Etiqueta Social
Enviado por • 1 de Junio de 2015 • 1.003 Palabras (5 Páginas) • 306 Visitas
Introducción
La vida diaria nos hace compartir espacios públicos donde deberían guardarse ciertas normas de comportamiento. Aunque la mayoría de ellas ha evolucionado debido al tipo de vida que llevamos (si cedemos el paso en una puerta a las mujeres en un sitio público es fácil que podamos pasarnos mucho tiempo en la puerta dejando pasar), tampoco hay porque olvidar las mínimas normas de cortesía que hacen que la vida diaria sea algo más agradable para todos.
Reglas de educación
Transporte público.
Como reglas generales para todo tipo de transportes (autobuses, metro, etc.), debemos tener ciertos detalles en cuenta:
1. Se debería ceder el asiento a las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con algún tipo de problema (discapacitados, enfermos, etc.).
2. Tampoco se debe escupir, fumar (si no está permitido), molestar con ruidos o voces, o cualquier otra actividad que pueda molestar al resto de viajeros.
En la calle.
Cuando vamos andando por la calle también deberíamos respetar unas normas mínimas de cortesía y que se van perdiendo demasiado rápido.
1- Se circula siempre por la derecha, pero si se acompaña a una mujer, los caballeros van por el lado más cercano a la calzada y ellas por el lado más cercano a los edificios.
2- Si se encuentra con personas que vienen de frente puede ceder su derecha si es una mujer o una persona anciana. Aunque a veces nos veamos en la obligación de ceder la derecha a esas personas tan tercas que se "adueñan" de la acera y nos obligan a ceder aunque no vayan por el lado correcto.
3- , si comemos algo, abrimos un paquete de tabaco, una carta, un sobre o cualquier otra cosa, que genere algún tipo de "basura" no debemos tirarla al suelo sino que debemos esperar a encontrar una papelera y depositar la basura en ella.
4- Si llevamos animales de compañía y estos hacen sus "necesidades" debemos recogerlas y depositarlas también en una papelera o contenedor.
5- Procure siempre utilizar los espacios reservados a tal fin para "pasear" a sus animales de compañía.
"Las normas de comportamiento en público son importantes para convivir en sociedad"
Las puertas.
1-Siempre que estemos varias personas ante una puerta para entrar o salir debemos ceder el paso a las mujeres y personas mayores. (Siempre con un límite). sea una señorita, sino porque yo soy un caballero. Sobran las palabras. También es un detalle
2-sostener la puerta a nuestro predecesor (sin tener en cuenta el sexo del mismo), y evitar darle un "portazo" en las narices. Siempre se debe dejar salir antes de entrar a un sitio. Preferencia siempre al que sale respecto del que entra, salvo que usted ceda la entrada a una señora o persona mayor.
Aunque los tiempos han evolucionado favorablemente en este tema tan "tabú", una cosa es la tolerancia y otra el abuso y la falta de sensibilidad. Las manifestaciones amorosas demasiado "ardorosas" han de dejarse para sitios íntimos. No es agradable ver algunas de
...