Reglas De Trabajo Con Los Reactivos
Enviado por mrt528528 • 25 de Febrero de 2014 • Informe • 480 Palabras (2 Páginas) • 307 Visitas
1.- Estudiar y anotar las reglas generales, de trabajo con los reactivos y de seguridad de trabajo en el laboratorio.
REGLAS DE TRABAJO CON LOS REACTIVOS
1.- trabajar con cantidades pequeñas de reactivos, como se indican en la práctica.
2.- los reactivos sólidos y secos deberán tomarse únicamente con ayuda de espátulas.
3.- no manejar reactivos sin haber verificado de los riesgos de su uso y sin haber tomado las precauciones pertinentes.
4.- no derramar los reactivos. Al verter pequeñas cantidades de líquido en un embudo, matraz o frasco, utilice una varilla o agitador de vidrio-
5.- no pipetear con la boca ácidos, álcalis o cualquier producto corrosivo o toxico, use una pera de goma para extraer el liquido.
6.-Una vez que se hayan terminado de utilizar los reactivos, deben cerrarse con sus respectivas tapas y dejarlos en el lugar correspondiente; durante su utilización los tapones deben depositarse siempre boca arriba sobre la mesa.
7.- No vuelva a colocar ni verter los reactivos utilizados nuevamente a sus frascos originales, para evitar contaminaciones.
8.- No introducir pipetas, varillas de vidrio ni cualquier otro objeto en los frascos de los reactivos para que no se contaminen.
9.- Usar guantes de hule para el manejo de reactivos corrosivos y/o altamente tóxicos.
10.- Tratar de no arrojar residuos químicos al desagüe; se deben emplearse recipientes para estos desechos. Cuando los productos químicos de desechos se viertan en los lavaderos, aunque estén debidamente neutralizados, se deben dejar correr suficiente agua.
11.- Todos los desperdicios sólidos y papeles deberán colocarse en los colectores de basura.
12.- con ácidos concentrados, álcalis y sustancias de olor penetrante como cloro, sulfuro de hidrogeno, óxidos de nitrógeno, etc. Es necesario trabajar bajo una campana de extracción de gases con su mecanismo de ventilación encendido.
13.- No derrame deliberadamente: ácidos, álcalis y otros reactivos, estos destruyen los pisos, las instalaciones de los laboratorios, lo rapa y provocan dolorosas quemaduras en la piel. Si algún reactivo se derrama, debe retirarse inmediatamente dejando el lugar perfectamente limpio-
14.- para evitar salpicaduras al verter un líquido de un recipiente a otro se apoya una varilla de vidrio sobre el pico del recipiente de forma que el líquido fluya por la varilla y se recoja en el otro recipiente. Si el recipiente tiene una boca pequeña, se debe utilizar un embudo de vidrio seco y limpio en que caiga el líquido procedente de la varilla.
15.- No manipular productos inflamables (benceno, tlueno, éter, etc.) en presencia de mecheros encendidos.
16.- Cuando requiera agitar vigorosamente una sustancia por inversión del recipiente, tápelo con un tapón de vidrio esmerilado o de hule. Nunca lo haga con la mano.
17.- Los reactivos
...