Remision de la deuda
Enviado por itzel argueta • 27 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 394 Palabras (2 Páginas) • 62 Visitas
REMISIÓN DE LA DEUDA
En el artículo 2209 nos dice que cualquier puede renunciar su derecho y referir, en todo o en parte las prestaciones que les son debidas, excepto en los casos que la ley lo prohíbe*
La remisión de la deuda es el perdón de esta que el acreedor hace a su deudor, con la conformidad de este; reconoce expresamente el carácter bilateral de la remisión la cual se efectúa por medio del contrato.
La donación es un contrato o acuerdo de voluntades, que requiere del asentamiento del donatario beneficiado, de la misma manera la remisión denla deuda se hace indispensable la conformidad del deudor para que la dimisión del derecho del acreedor extinga el crédito
Características de la remisión de la deuda
Es gratuito. Es un acto de beneficencia Un acto matizado por un animus altruista (actuar en el mejor interés de los demás) (voluntad o intensión de una persona para realizar un acto)
Oneroso
Verificarse para encontrar una solución o para construir una relación obligatoria distinta
No son sinónimos
La renuncia es la (dimisión) voluntaria de cualquier derecho como la propiedad, la copropiedad, derechos de autor o de patente incluso se puede renunciar de una herencia la renuncia es un acto unilateral de (dimisión) de facultades jurídicas
Cuando se renuncia a un derecho personal de crédito o de obligación que supone el vínculo de acreedor – deudor, es bilateral se le llama remisión de deuda. Es una especie del genero renuncia contraída a los derechos personales “toda remisión es renuncia, mas no toda renuncia es remisión de deuda.” La remisión es bilateral y la renuncia puedes ser unilateral y bilateral. La remisión favorece siempre al deudor y la renuncia
Remitir es perdonar o eximir o liberar de una obligación la remisión es la extinción de la obligación que el acreedor concede al deudor sin recibir nada de este según Cunha Goncalves
Remisión y quita el perdón de la deuda puede ser total o parcial, al perdón parcial se le llama QUITA (la condonación es la liberación de la deuda que hace el acreedor a favor del deudor)
Efectos
La extinción de la deuda
Los accesorios de la garantía
el perdón de la deuda garantizada
la renuncia o remisión a los derechos accesorios no extingue la deuda principal
*¿qué cosa no son renunciables?: los alimentos
ejemplo: Ana le presto dinero a Laura, y Ana le perdono los interés a Laura mas no la deuda principal
...