Remuneraciones y compensaciones.
Enviado por valeria1208 • 25 de Enero de 2016 • Ensayo • 308 Palabras (2 Páginas) • 1.239 Visitas
Control 4
Anita Cabrera E.
Remuneraciones y compensaciones
Instituto IACC
13 de diciembre de 2015
Desarrollo
Su jefatura desea mejorar la identificación de los costos de personal en la empresa. Para ello le pide ayuda y le solicita que para cada partida de la siguiente lista, identifique si son o no costo de personal y por qué (explique sólo las que considere que forman parte del costo de la empresa)
Partidas remunerativas | Costo Si- No | ¿Por qué? |
Sueldos del personal | SI | Porque el sueldo de un trabajador se entiende como las remuneraciones de carácter obligatorio por la prestación de servicios para una empresa contratante, por lo que los sueldos del personal significan un costo para la empresa, ya sea trabajador dependiente o independiente, donde además van incluidas las horas extras, comisiones, bonos, gratificaciones, etcétera. |
Asignación de colación | SI | Se considera también como costo para la empresa porque es un beneficio para el trabajador, de carácter compensatorio. Un monto prudente y razonable, equivalente al costo real del gasto que le involucre al trabajador alimentarse, por desempeñar su labor dentro de la empresa. |
Cuota sindical del trabajador | NO | No se considera porque, dicha cuota sindical se descuenta del total de remuneraciones del trabajador, lo que no implica un costo para la empresa. |
Becas de capacitación | SI | Se considera como costo de la empresa porque al capacitar a un trabajador aumenta la productividad de la empresa y asegura su rentabilidad, lo que significa que el empleador está sujeto a pagar por la capacitación, ya que esta contribuye al desarrollo y calidad de los procesos de la empresa en cuestión. |
Anticipo de sueldos | SI | Es un costo para la empresa porque un anticipo de sueldo es parte de la remuneración total que recibe el trabajador mensualmente, a cambio de la prestación de servicios. |
Descuentos por impuestos | NO | No se considera, porque dicho impuesto se descuenta del total de la remuneración del trabajador. |
...