Rentabilidad
Enviado por joha1276 • 27 de Marzo de 2014 • 349 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
RENTABILIDAD
Para empezar podemos decir que la rentabilidad hace referencia al beneficio, lucro, utilidad o ganancia que se ha obtenido de un recurso o dinero invertido; es también como la remuneración recibida por el dinero invertido. En finanzas se dice que es como los dividendos percibidos de un capital invertido en un negocio o empresa. La rentabilidad es la capacidad que tiene algo para generar suficiente utilidad o ganancia; por ejemplo, un negocio es rentable cuando genera mayores ingresos que egresos, un cliente es rentable cuando genera mayores ingresos que gastos, un área o departamento de empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que costos.
La rentabilidad es un índice que mide la utilidad o la ganancia obtenida, y la inversión y los recursos que se utilizaron para obtenerla; La rentabilidad puede ser representada en forma relativa (en porcentaje) o en forma absoluta (en valores). Para hallar esta rentabilidad debemos dividir la utilidad o la ganancia obtenida entre la inversión, y al resultado multiplicarlo por 100 para expresarlo en términos porcentuales: Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100
El término rentabilidad también es utilizado para determinar la relación que existe entre las utilidades de una empresa y diversos aspectos de ésta, tales como las ventas, los activos, el patrimonio, el número de acciones, etc. En este caso, para hallar esta rentabilidad simplemente debemos dividir las utilidades entre el valor del aspecto que queremos analizar, y al resultado multiplicarlo por 100 para convertirlo en porcentaje.
Por otro lado la rentabilidad es el beneficio renta expresado en términos relativos o porcentuales con respecto alguna otra magnitud económica como el capital total invertido o los fondos propios. Frente a los conceptos de renta o beneficio que se expresan en términos absolutos, esto es, en unidades monetarias, el de rentabilidad se expresa en términos porcentuales.
La rentabilidad de cualquier inversión debe ser suficiente de mantener el valor de la inversión y de incrementarla. Dependiendo del objetivo del inversionista, la rentabilidad generada por una inversión puede dejarse para mantener o incrementar la inversión, o puede ser retirada para invertirla en otro campo.
...