Rentabilidad
Enviado por rocilinda79 • 5 de Octubre de 2012 • 604 Palabras (3 Páginas) • 1.615 Visitas
ANALICE Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
En Cuanto al manejo de efectivo comúnmente se dice que es más fácil administrar el superávit que el déficit. Esta de acuerdo. Explique porque?
R/ en mi concepto si estoy de acuerdo con esta afirmación puesto que es mucho mas fácil crear un presupuesto o tener un plan definido de como debemos distribuir nuestro dinero para no gastarlo de manera descontrolada bien sea en nuestra vida personal o en nuestra empresa y poder alcanzar nuestros objetivos financieros, que buscar la razón por la cual entramos en déficit ya que por lo general no sabemos a donde se fue el dinero.
Cree usted que la decisión de incrementar los precios de venta sea una solución adecuada para remediar un déficit permanente?
R/ no por el contrario si tenemos una necesidad apremiante de efectivo puede subsanarse dando descuentos adicionales en las ventas para facilitar el pago de contado, lo que no significa que ante una perspectiva de iliquidez a largo plazo o permanente pueda optarse como solución la concesión permanente de descuentos en los precios , ya que esto afectaría directamente la rentabilidad de la empresa y así mismo la liquidez futura se debe optar por otras alternativas a largo plazo como nuevos productos, nuevos mercados, programas de optimización y racionalización de costos y gastos y una mayor eficiencia en el uso de activos corrientes y fijos.
Enuncie 5 factores de importancia que deban tenerse en cuenta antes de decidir comprar a crédito o de contado.
R/ La capacidad de endeudamiento
Las tasas de interés
El tiempo de duración del crédito
Condiciones del crédito
El precio
Cree que una disminución temporal del volumen de operación sea una alternativa viable para remediar un déficit temporal?
R/ Nos podría generar una solución momentánea al problema del déficit, pero podría traernos consecuencias graves a largo plazo ya que estaríamos dejando de producir y de percibir ingresos por esa no productividad en un futuro.
Cuando y donde puede surgir una necesidad de financiamiento?
R/ en el momento que una empresa carezca de fondos o recursos financieros suficientes para llevar a cabo sus metas de crecimiento y progreso, o simplemente para cubrir sus necesidades diarias como por ejemplo el pago de la nomina o los gastos fijos propios de la operación del negocio, existen diferentes fuentes de financiamiento de acuerdo a la necesidad del momento.
Se dice que el presupuesto de efectivo es la medida por excelencia de la liquidez y del financiamiento a corto plazo y como tal es de gran utilidad para el planeador financiero. Explique
R/ es de gran utilidad porque nos permite tener claridad acerca de la falta o exceso de efectivo en determinados momentos, buscando de esta forma optimizar la situación financiera de la empresa bien sea recurriendo a
...