Reporte INTRODUCCION
Enviado por andey2 • 17 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 1.444 Palabras (6 Páginas) • 208 Visitas
ESC. PRIM. “FRANCISCO RIVERO Y GUTIERREZ” T.M.[pic 1][pic 2]
CLAVE: 01DPR0279G
COORDINACION: CENTRO ZONA ESCOLAR: 02[pic 3][pic 4]
CICLO ESCOLAR 2014-2015
PLAN DE COMISION
INTRODUCCION
La participación social se ha convertido en un tópico controvertido, no sólo porque su promoción conlleva diferentes fines u objetivos, sino porque hay grandes polémicas respecto del cómo se debe llevar a cabo más allá del discurso. Tras el disfraz retórico la participación, la democracia y la ciudadanía implican contenidos múltiples, en ocasiones opuestos, que llevan a matices no menores cuando se trata de dotar de sentido a la sociedad democrática que deseamos. Así, la participación social presupone un tipo de ciudadano y democracia, por lo que cuando se concreta en programas y acciones se dibujan los rasgos de la sociedad que imaginamos y que, de alguna manera, ya estamos construyendo.
Por otra parte se pretende que otro factor importante y complementario es la Formación Cívica y Ética, la cual busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y en el mejoramiento de la vida social.
PRESENTACION
Durante el ciclo 2014-2015 en lo que respecta a los honores cívicos a nuestro lábaro patrio se realizarán de la siguiente manera:
* El Maestro de guardia de la semana, será el encargado de realizar el homenaje. Con el apoyo de sus alumnos.
* El Orden será de los grados superiores hasta los inferiores: iniciando con el sexto grado y terminado con el primer grado sucesivamente.
* En el caso de las fechas patrias o conmemorativas más importantes serán responsabilidad de cada maestro según le corresponda en el calendario que se les entrega.
OBJETIVO PRINCIPAL
La comisión de acción social le corresponde organizar actividades enfocadas a resaltar y fomentar las relaciones humanas tomando en consideración las costumbres y tradiciones de nuestro país.
Promover actividades artísticas y culturales en beneficio de la comunidad escolar.
Para el logro de los objetivos es necesaria la participación entusiasta en cada una de las actividades de los maestros, padres de familia y alumnos que deben trabajar coordinadamente.
Actividades sociales a realizar por los profesores (diversos festejos en los meses de diciembre, enero, febrero y mayo).
Se hará una distribución de las actividades cívicas y sociales que el calendario escolar nos marca. Y se dará a conocer a todos los maestros. 2 Se organizarán todas las festividades escolares. 3 Se auxiliará a los compañeros maestros que así lo soliciten. 4 Se participará en los eventos que la presidencia municipal u otras dependencias nos inviten.
ESC. PRIM. “FRANCISCO RIVERO Y GUTIERREZ” T.M.[pic 5][pic 6]
CLAVE: 01DPR0279G
COORDINACION: CENTRO ZONA ESCOLAR: 02[pic 7][pic 8]
CICLO ESCOLAR 2014-2015
SEGUIMIENTO DE COMISION
La comisión de acción social le corresponde organizar actividades enfocadas a resaltar y fomentar las relaciones humanas tomando en consideración las costumbres y tradiciones de nuestro país, es por esto que durante este ciclo escolar se ha estado trabajando dentro de las actividades culturales, para darles un mejor realce a las actividades culturales y para promover actividades artísticas y culturales en beneficio de la comunidad escolar.
Para el logro de estos objetivos ha sido necesaria la participación entusiasta en cada una de las actividades de los maestros, padres de familia y alumnos que deben trabajar coordinadamente.
...