Reporte de Alquinos
Enviado por SindyM4rtinez • 26 de Febrero de 2016 • Informe • 817 Palabras (4 Páginas) • 1.189 Visitas
Objetivos generales
- Obtener el acetileno a partir de la descomposición del carburo de calcio.
- Conocer y comprender por qué y el cómo, mediante reacciones químicas de los procesos que suceden en la obtención de acetileno.
- Conocer las diferentes propiedades que tiene el acetileno y algunas reacciones con diferentes reactivos.
Resumen de la práctica realizada
Se realizó un montaje adecuado usando los reactivos necesarios para producir acetileno gaseoso, y así llevar a cabo lo siguiente:
- Halogenacion
En un tubo de ensayo se agregó yodo y se burbujeo acetileno.
- Oxidación
En otro tubo de ensayo se añadió KMnO4 y se burbujeo con acetileno.
- Prueba para alquinos terminales
En un tubo de ensayo se agregó CuSO4 y se burbujeo acetileno.
Procedimiento experimental y resultado
- Producir acetileno
Para producir acetileno (gas) se usó CaC2 + H20.
Se introdujo una piedra de CaC2 dentro de un kitasato adaptado a una manguera, luego se trapo con un tapón monohoradado unido a un embudo de decantación, nos fijamos que la válvula de tubo estuviera cerrada y a continuación agregamos agua dentro del embudo de decantación. Luego este montaje se llevó a calentamiento hasta que reaccionara.
Resultado: el CaC2 con agua al no reaccionar instantáneamente, se llevó a calentamiento, el carburo de calcio no tuvo cambio físico aparente, se mantuvo igual.
- Halogenacion
En un tubo de ensayo se agregó 2 goteros de yodo y se burbujeo acetileno.
Resultado
el yodo (I2) inicialmente es color rojo-cafe oscuro, cuando se burbujeo con C2H2 este color se tornó mas claro.
- Oxidación
En otro tubo de ensayo se añadió 2 goteros de KMnO4 y se burbujeo con acetileno.
Resultado
El permanganato de potasio (KMnO4) originalmente es color purpura y al ser burbujeado por C2H2 se vuelve color marron y se observa un precipitado oscuro.
- Prueba para alquinos terminales
En un tubo de ensayo se agregó CuSO4 y se burbujeo acetileno.
Resultado
El sulfato de cobre cambio de color azul celeste a verde claro, en el cual también se observó un minimo precipitado.
Análisis de resultado
- Producir acetileno
El acetileno (C2H2, etino) es un gas de la familia de los hidrocarburos gaseosos, incoloro, con fuerte olor desagradable, inestable y muy combustible. No es un gas que encontraremos en el aire, sino que es un gas de síntesis. El acetileno se obtiene a partir del carbón o del gas natural. La síntesis a partir del carbón se realiza calentando cal y coque en un horno para obtener carburo de calcio, la adición de agua al carburo de calcio da lugar a la fomacion de acetileno e hidróxido de calcio, en nuestra practica ya contábamos con el carburo de calcio y solo se agregó agua, esta reacción se supone que debería ser espontanea, o sea que reacciona por si misma, pero esto no se notó ya que quizá la piedra de hidrocarburo era de mala calidad, estaba contaminada, u otro factor. Por ello se llevó a calentamiento, para iniciar dicha reacción.
...