Reportero comunitario
Enviado por elisett33 • 19 de Junio de 2014 • 448 Palabras (2 Páginas) • 165 Visitas
TITULO Reportero comunitario
NIVEL SEXTO DE PRIMARIA
ESTANDAR EN TICS A ESARROLLAR Estándar 3: Los estudiantes comunican información y conocimientos a otros individuos o grupos.
COMPETENCIA Implica que los alumnos analicen, representen e interpreten información,
APRENDIZAJES ESPERADOS • Reconoce factores que inciden en la calidad de vida de la población en el mundo.
PROPOSITO Adquirir conceptos, habilidades y actitudes para construir la identidad nacional mediante el reconocimiento de la diversidad natural, social, cultural y económica del espacio geográfico.
RECURSO WEB • Trabajo en el aula de medios
• Búsquedas de información en internet
TIEMPO DE LA ACTIVIDAD 2 sesiones
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Para la introducción al tema, proyecte el recurso en un lugar donde los alumnos puedan visualizarlo, a través de un cañón o colocando un equipo al centro del aula.
• Explique de manera general a los alumnos en qué consiste una Webquest.
• Platique con el grupo sobre lo que van a realizar en el aula de medios. Establezca la dinámica y explíqueles qué es y qué van a encontrar ahí.
• Determinar el tema visto acorde a las actividades a realizar
• Los investigadores tendrán la tarea de buscar en fuentes sustentadas la información que se dará en el reportaje.
• Los ilustradores y fotógrafos serán los encargados de investigar todo lo que haga que el reportaje sea dinámico, visual y llamativo.
• Los reporteros realizarán las entrevistas que ampliarán la información recopilada por los investigadores. Se sugiere que los alumnos que desempeñen este rol tengan mayor facilidad de palabra.
• Aquí los investigadores tendrán que escribir o capturar el tema y el subtema investigado.
• Especificar a los alumnos que realizarán la entrevista que la interacción con el público debe de ser de manera respetuosa, ya que son temas que cada individuo percibe de forma distinta.
• Todos los integrantes del equipo tendrán que participar, ya que realizarán un borrador del reportaje, escribiendo una introducción atractiva del tema, así como el cuerpo del reportaje y una conclusión del mismo, tomando en cuenta la información que se recopiló y las entrevistas.
• Cuando hayan concluido su reportaje, cada equipo puede presentar un resumen o una presentación donde se destaque lo más importante y sobre todo los factores que inciden en la calidad de vida en su localidad.
EVALUACIÓN • Se presenta una rúbrica para evaluar el trabajo en equipo de los alumnos
...