República bolivariana de Venezuela
Enviado por yonaly • 3 de Agosto de 2011 • Examen • 10.986 Palabras (44 Páginas) • 825 Visitas
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad pedagógica experimental libertador
Instituto pedagógico de Miranda
“José Manuel Siso Martínez”
Especialidad: integral
Periodo académico: 2011-I
Curso: Metodología-II
Facilitador: Bachiller:
Prof. Rene Delgado Torres Yonaly
C.I: 18.972.275
Nueva Cúa, julio de 2011
PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
DOCENTE: Yonaly A. Torres L. GRADO: 4to SECCION: A TURNO: Mañana AÑO ESCOLAR: 2010-2011
TITULO DEL PROYECTO: PLANTAS PARA DECORAR “MI COMUNIDAD”
PROPOSITO
Lograr que alumnos sensibilicen a la comunidad a través de las diversas propagaciones de plantas y de la realización de avisos con mensajes reflexivos, que transmitan el deber de cada ciudadano de cuidar y proteger el medio ambiente que les rodea, fortaleciendo así los valores de paz, amor, respeto, tolerancia, cooperación, socialización, entre otros. Con el objetivo de conseguir que la comunidad ubicada frente a la escuela, tenga un ambiente con áreas verdes, que sea agradable para la convivencia social y que sirva como ejemplo para todas las comunidades
DURACION: 10 Días
AREAS ACADEMICAS: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología, Ciencias Sociales, Educación Estética, y Educación Física.
CONTENIDOS
EJES TRANSVERSALES
EJES DIMENSIONES ALCANCES
LENGUAJE
COMUNICACIÓN (X)
PRODUCCIÓN (X)
COMPRENSIÓN (X)
Respete las normas y valores inherentes al intercambio comunicativo en la familia la escuela y la comunidad.
Aprecie la literatura como un valor estético que representa un saber y un pensar social.
Exprese interés por la producción de textos orales y escritos coherentemente organizados.
Valore sus capacidades personales para crear textos orales y escritos
Tome conciencia de los procesos de la composición escrita.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PENSAMIENTO LÓGICO (X)
PENSAMIENTO AFECTIVO (X)
Profundice conocimientos en la comprensión de una situación global Secuencie eventos.
Considere los puntos de vista de otros.
Establezca prioridades básicas.
VALORES RESPETO POR LA VIDA (X)
SOLIDARIDAD (X)
CONVIVENCIA (X)
HONESTIDAD (X)
IDENTIDAD NACIONAL (X)
PERSEVERANCIA (X)
CIUDADANÍA(*) (X)
RESPONSABILIDAD(*) (X) Se acepte y se respete a si mismo para aceptar y respetar a los demás.
Aprecie y respete los recursos que brinda la naturaleza.
Sea autónomo en su actuación.
Emita juicios críticos.
Acepten las críticas que le hacen.
Colabore en la conservación del ecosistema.
Manifieste sentimientos de amor hacia la naturaleza y a los seres humanos de su entorno y de la sociedad en la cual vive.
TRABAJO
VALORACIÓN DEL TRABAJO (X)
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (X)
Valore el trabajo del entorno familiar escolar y comunitario
Valore las ventajas del trabajo cooperativo, para adquirir y producir conocimientos.
Estimule su capacidad creadora como factor importante para la reconstrucción del país.
Reconozca la presencia del trabajo en todas las actividades humanas.
AMBIENTE DINÁMICA DEL AMBIENTE (X)
VALORES AMBIENTALES (X)
AMBIENTE Y PARTICIPACIÓN
CIUDADANA (X)
Lograr la sensibilización con las realidades ambientales, a través de los diversos valores existentes
CONTENIDOS
AREA: Lengua y Literatura
BLOQUES CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES COMPETENCIAS INDICADORES
Reflexiones sobre la lengua
Signos de puntuación.
Utilización adecuada de los signos de puntuación: coma, punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, exclamación, interrogación, paréntesis.
Respeto por las normas y convenciones de la lengua.
Utiliza adecuadamente elementos normativos de la lengua.
Reconoce y usa donde corresponden los signos de puntuación: coma, punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, exclamación, interrogación, paréntesis.
El mundo de la imaginación
Textos narrativos: el cuento, la fábula.
Lectura comprensiva de textos literarios de estructura narrativa: cuentos, cuentos folclóricos y relatos de tradición oral.
Lectura comprensiva de fábulas diversas y relación de los valores presentes en ellas con situaciones
...