Resistencia Corporal
za7ck14 de Marzo de 2014
325 Palabras (2 Páginas)1.015 Visitas
RESISTENCIA
La resistencia es la capacidad que nos permite real
izar actividades que implican
un tiempo prolongado.
Son actividades de larga duración y contínuas (más
de 45 segundos).
Si son actividades no continuas tendrán que tener u
na mayor duración.
Ejemplos:
*Partidos.
*Maratón.
*Ir en bicicleta.
La resistencia puede ser de dos tipos:
Aeróbica: el oxígeno disponible es suficiente para
la combustión de los substractos
enérgicos necesarios para la contracción muscular.
Anaeróbica: el aporte de oxígeno es insuficiente en
los músculos y la contracción
muscular se produce sin su presencia.
Objetivos de la resistencia aeróbica:
• Aumentar el volumen de oxígeno máximo del deporti
sta. (Genético. Sólo el 15%
− 20%).
Mejorar la relación tiempo distancia que se puede a
lcanzar con un mayor ritmo,
cercano al VO2 máximo, logrando que el deportista r
ecorra la mayor distancia
posible de km. a un % del VO2 máx. más elevado. (Se
mejora hasta un 45%).
Principios del entrenamiento de la resistencia:
• Duración o contínuo: Sin interrupciones. Sin inte
rvalos.
• Fraccionado o intervalado: Con interrupciones. Co
n pausas.
Entrenamiento de la resistencia:
Principio de duración o contínuo.
• Carrera continua. Lenta larga, media mediana, cor
ta rápida, muy corta,
progresiva, variable.
• Fartleck sueco. Aeróbico, mixto.
• Fartleck polaco.
• Fartleck belga.
• Colinas.
Principio fraccionado o intervalado.
2• Entrenamiento de intervalo. (Interval training).
Intensivo, extensivo, largo.
• Entrenamiento de repeticiones. (Tempo training).
Intervalado, largo, sprint.
• Cuestas.
• Dunas.
Carrera continua:
• Consiste en realizar esfuerzos sin interrupciones
, a una intensidad uniforme.
• Se trabaja preferentemente en terrenos naturales,
llanos, o con pequeñas
ondulaciones.
El terreno preferentemente llano, es para evitar mo
dificaciones en la cadencia de
la carrera, y los cambios en el consumo de oxígeno
y en las pulsaciones.
Según la intensidad y duración del esfuerzo se las
clasifica en: lenta rápida,
media−mediana, rápida−corta, muy corta.
Objetivos del entrenamiento anaeróbico:
Posponer, retardar, demorar la aparición del ácido
láctico. Esto permite la
utilización de la vía energética láctica, durante m
ás tiempo.
• Preparar al deportista para rendir en condiciones
desfavorables.
• Acelerar los procesos de transformación de la ene
rgía química en mecánica.
Preparar el sistema nervioso a seguir enviando impu
lsos aún fatigados. Esto
permite trabajar a altas intensidades a pesar de la
gran concentración de lactato.
Métodos de entrenamiento de la resistencia a la vel
ocidad:
• Entrenamiento de repeticiones (Tempo training).
• Cuestas.
• Dunas.
• Entrenamiento en circuitos.
...