ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Carreras


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  1.816 Palabras (8 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 8

Introducción

Seguramente muchos de nosotros nos habremos preguntado que entendemos por amor, puesto que a todos nos ha engañado en al menos una ocasión. A todos nos atrae este tema tan satisfactorio y nos dejamos llevar en nombre del “amor”

El amor es una fuerza tremenda que promueve la unión de la vida haciendo salir a las partes de su aislada existencia para buscar la vida compartida e integradora, la esencia común que nos permite dejar de ser seres separados para unirnos en una realidad que nos trasciende.

El concepto del amor puede tener infinitas interpretaciones.

Muchos son los autores que, a lo largo del tiempo, han tratado de describir el amor sin ponerse del todo de acuerdo. Y es que el amor no resulta fácil de definir debido a que se trata de un fenómeno complejo y con muchas facetas que, además, se experimenta en una gran variedad de relaciones muy diferentes entre sí.

Ciertamente en el amor se dan cita la bondad, la justicia y la belleza. Tal vez ninguno de estos valores excelsos pueda darse sin el otro a riesgo de perder su verdadera cualidad, como si fuesen destellos de un prisma esencial al ser atravesado por la Luz Una.

Cuando estamos frente a una determinada situación podemos separar los elementos que la componen. Por ejemplo si vemos una película y decimos que nos encanto, será por la actuación, la dirección, producción, efectos visuales y sonoros, la historia, el guión, es decir que si nos gusta todo ello entonces podríamos decir que "yo amo a esa película" o "me encanta esa película". Preferimos decir amor a ideas o personas, en algunos casos "amo a mi guitarra", "amo a mi computadora", etc. Por lo general se dice en ideas a "amo a la ciencia", "por amor alarte", "por amor a la vida". Entonces el amor sucede cuando un determinado objeto es presenciado, y proseado, por nuestra personalidad y son separadas sus propiedades. Cada propiedad despierta un sentimiento y la combinación de dichos sentimientos producen al amor.

Desarrollo

“El amor no es una actitud contemplativa de derrota sino una fuerza tremenda que une las cosas y las mantiene” (Jorge Ángel Livraga).

El amor no es simplemente que alguien te guste mucho más que los demás, sino un sentimiento diferente. Por ejemplo, cuando alguien te gusta respondes afirmativamente a frases como "es la clase de persona que me gustaría ser", mientras que cuando amas a alguien te identificas más con frases como "si no pudiera volver a ver a esta persona me sentiría muy infeliz", o "creo que puedo confiarle a esta persona prácticamente todo", lo cual indicaría un gran nivel de intimidad emocional con alguien. Por tanto, en el amor se da un fuerte sentimiento de apego hacia la persona amada y un alto grado de intimidad emocional.

Cuando se utilizan cuestionarios de este tipo, tanto hombres como mujeres responden de formas muy parecidas, lo cual indica que ambos sexos viven el amor de modos similares.

El amor apasionado

El amor apasionado se caracteriza por la existencia de deseo sexual, emociones intensas y una gran preocupación por la persona amada. Es un tipo de amor que surge de una manera rápida e intensa, aunque su intensidad se va desvaneciendo con el tiempo. Algunas relaciones terminan cuando esta pasión inicial desaparece, mientras que en otras relaciones el amor apasionado se convierte en ese otro tipo de amor donde el deseo es menos intenso pero predominan sentimientos de dependencia mutua, confianza y afecto. Es un tipo de amor estable, duradero y que se va volviendo más profundo con el tiempo.

Los ingredientes básicos y el desarrollo del amor

El amor tienen tres componentes principales: intimidad, pasión y compromiso.

La intimidad es ese sentimiento de conexión, unión y cercanía emocional con alguien, es lo que te hace confiar plenamente en una persona y contarle cualquier cosa acerca de ti y de tu vida y dejar que te vea tal y como eres.

La pasión se refiere al deseo sexual y atracción física que sienten el uno por el otro.

El compromiso hace referencia al deseo de amar a esa persona a través del tiempo y permanecer a su lado. Es lo que lleva a dos personas a casarse o vivir juntas.

Estos tres componentes no siempre se dan juntos. Al principio de una relación, cuando las dos personas todavía no se conocen, es probable que no exista más que un componente: la pasión. Ambos pueden sentirse tremendamente enamorados, pero aún no ha habido tiempo para que se desarrolle una verdadera intimidad ni se conocen lo suficiente como para saber si desean establecer un compromiso. Aunque este amor apasionado puede ser muy intenso, no es el que mejor predice el futuro de la relación. Por ejemplo, una pareja que decide casarse demasiado pronto, en base solo a una intensa pasión, puede acabar en desastre cuando la pasión se debilita y descubren que no hay nada más entre ellos.

Sin embargo, conforme pasa el tiempo, puede ir desarrollándose uno de los componentes más importantes del amor: la intimidad. Este sentimiento de intimidad surge más lentamente, conforme se van conociendo y van confiando cada vez más el uno en el otro. De este modo surge una mezcla de intimidad y pasión que recibe el nombre de amor romántico.

La siguiente fase suele llamarse amor consumado y se produce cuando aparece también el tercer componente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com