ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SALUD OCUPACIONAL


Enviado por   •  12 de Agosto de 2014  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 2

ISSAL LTD

Es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.

MISION

Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.

VISION

Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.

INFRAESTRUCTURA

Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:

-Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)

-Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).

-Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)

-Bodega: 500 m2

Información Sociodemográfica de la población trabajadora

2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:

-Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o

-Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o

-Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental

3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.

SUBPROGRAMA MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

• Visita a los puestos de trabajo

• Retroalimentación del botiquín de primeros auxilios

• Actividades lúdicas y de deporte

• Actividades de promoción de la salud y prevención

• Exámenes médicos ocupacionales

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo Sistema de Gestión de la Calidad

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS

1. Visita a puestos de trabajo Inspección y análisis de campo de situaciones relacionadas con la exposición a factores de riesgo ocupacional. Informes de investigación de los puestos de trabajo

2. Retroalimentación del botiquín de primeros auxilios Se hará charla, taller y demostraciones de que implementos debe contener el botiquín de primeros auxilios, como lo debemos utilizar, cuando es necesario y quienes lo deben hacer. Capacitación a los trabajadores

3. Actividades lúdicas y de deporte Se implementaran actividades recreativas y deportivas para los trabajadores. Programa de recreación y deporte

4. Actividades de promoción de la salud y

prevención Capacitación a los trabajadores, dando a conocer la prevención de los riesgos ocupacionales en el área de trabajado e implementando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com