SALUD OCUPACIONAL
Enviado por rcamargo • 12 de Noviembre de 2012 • 792 Palabras (4 Páginas) • 207 Visitas
Actividad Unidad 1:
1. Responde las siguientes preguntas, de manera que refleje claramente tu posición frente al tema. NO TE LIMITES A RESPUESTAS CORTAS:
a. ¿Qué es la salud en su contexto general?
En la cartilla 1 se define salud - enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. en ella se destacan los siguientes aspectos de la salud en el hombre: el físico, el cual es necesario proteger con el máximo empeño, ya que está expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es allí donde más se evidencian los efectos de la falta de prevención; el mental, que es la fuente de la energía del hombre, fundamento del crecimiento y la proyección de los individuos en la comunidad, y el social que determina las posibilidades del hombre, para que asociado con sus semejantes, genere su nivel y calidad de vida.
La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.
b. ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad?
El medio ambiente o entorno, es el conjunto de factores de orden físico, químico y biológico que actúan sobre el ser humano y que brindan a éste los recursos necesarios para su supervivencia, si el medio ambiente no brindase estos recursos la salud del individuo y de la sociedad en general se verían seriamente afectadas y la supervivencia de este estaría en duda.
c. ¿La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?
La salud ocupacional esta encaminada a prevenir las posibles enfermedades derivadas de la acción del trabajo, que este desempeñando un individuo dentro de una empresa, y que como consecuencia de la labor termine en afectar la salud ya sea física mental o social del individuo.
d. ¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina?
La Salud Ocupacional debe entenderse como el RESULTADO OBSERVABLE EN LOS TRABAJADORES y se puede definir como:
La condición física, psíquica y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente determinada.
ENSAYO SALUD OCUPACIONAL.
INTRODUCCION:
La salud ocupacional en la actualidad es un tema fundamental para cada una de las empresas, ya que de la salud de sus empleados depende mucho la productividad de las empresas y el desarrollo que estas obtengan.
DESARROLLO
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud es el completo bienestar físico, mental, y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad, pero si nos damos cuenta en esta definición de salud se
...