SECUENCIA DIDÁCTICA Un viaje de aventuras con Tortugón
Enviado por maf99 • 29 de Octubre de 2019 • Síntesis • 555 Palabras (3 Páginas) • 112 Visitas
Página 1 de 3
CAMPO DE FORMACIÓN: LA ENTIDAD DONDE VIVO: SINALOA
SECUENCIA DIDÁCTICA |
Nombre de la sesión: Un viaje de aventuras con Tortugón |
FECHA:
| GRUPO: 3RO |
|
|
Aprendizajes esperados: mi entidad, su territorio, sus límites y la distribución de montañas, ríos, lagos, mares, climas, vegetación y fauna. | Sesión: 1 a 1 |
| Duración: 40 minutos |
Materiales de uso didáctico para el maestro: Conexión a internet Cañón o aula de medios Computadora Cartulinas Diapositivas Videos |
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
|
INICIO
TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos - Actividad de inicio, los alumnos bailarán una canción para romper el hielo.
- Se mostrará a los alumnos mediante el uso del proyector una presentación en Power Point con la intención de que conozcan el proyecto “Digital Room” y el blog pedagógico “tortugón en tu región”. Se les mostrará un video de Tortugón invitándolos a jugar en el blog y se dará a conocer el link a los niños para que tomen nota de este y lo consulten en casa.
- El maestro preguntará a los alumnos si les gustó conocer a Tortugón, luego les hará preguntas para saber lo que conocen sobre el lugar donde viven. ¿Cómo se llama el lugar donde viven?, ¿Es un estado o un municipio?, ¿Qué otros estados conocen?, ¿Qué otros lugares han visitado?, enseguida se proyectará un mapa de Guasave otro de Sinaloa y otro de México donde los alumnos deberán ubicarse y se señalará la ubicación de la comunidad de pueblo viejo también se dará un poco de información acerca de esta.
| ¿Qué y cómo se evalúa?
Se evalúan los conocimientos previos de los alumnos así como la capacidad de comparación y asimilación de conceptos clave para el entendimiento del tema mediante una lista de cotejo, también se hará una evaluación escrita. |
DESARROLLO
TIEMPO ESTIMADO: 40 MINUTOS
- Se formarán equipos, los alumnos deberán reunirse en sus butacas por separado alrededor del aula.
- Se mostrará en el blog mediante el proyector un rompecabezas del estado de Sinaloa y se repartirán rompecabezas y cartulinas para que sean armados y pegados por cada equipo, deberán pegar las piezas correspondientes hasta formar el Estado en el menor tiempo posible, el equipo que termine primero resolverá el rompecabezas en la computadora.
- La maestra introduce el tema de los ríos y pregunta a los alumnos si saben los ríos que tiene Sinaloa, se proyecta un mapa de Sinaloa con los ríos y se señala cual es el rio más cercano al lugar donde viven y se hace referencia a pueblo viejo también. Enseguida se proyecta con ayuda del blog una sopa de letras de los nombres de los ríos de Sinaloa y se entrega en físico la misma actividad para que la resuelvan por equipos en el menor tiempo posible y el ganador lo resuelve en la computadora.
- La maestra se dirige al blog y entra al apartado de jugando con Tortugón para realizar grupalmente la actividad #3 (juego de pares de las regiones naturales de Sinaloa) y #4 (¿qué tanto sabes?) de igual manera se hace entrega de algunas de esas actividades en físico para que las resuelvan individualmente.
|
CIERRE
TIEMPO ESTIMADO:20 MINUTOS
- La maestra entra al blog y abre la actividad #3 (la ruleta de Sinaloa) como repaso de los contenidos vistos anteriormente. Al finalizar se les pedirá a los niños que escriban una carta dirigida a Tortugón donde le expliquen qué es y para que les sirve lo que aprendieron. Así se hará una evaluación escrita.
|
Disponible sólo en Clubensayos.com