SEGUNDO INFORME DE DECISIONES:
Enviado por rcontrerasleiva • 3 de Julio de 2018 • Informe • 2.178 Palabras (9 Páginas) • 128 Visitas
Fundamentos de Marketing
Sede Puerto Montt
SEGUNDO INFORME DE DECISIONES:
Desarrollo de Producto
Alumnos: Rocio Contreras
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
FICHA DE DECISION 2: CREACION DE PRODUCTO 4
FICHA DE DECISION 3: ESTRUCTURA DEL PRODUCTO 7
FICHA DE DECISION 4: CREACION DE LA MARCA 11
CONCLUSION 14
INTRODUCCIÓN
En la actualidad se dice que la creación de un producto, es el pilar básico en el desarrollo de las diversas estrategias a realizar por una determinada institución.
Los Productos y servicios se fabrican o se crean con la finalidad de obtener algún tipo de beneficio, satisfacer necesidades básicas de un determinado segmento, y dar respuestas validas al mercado, por tanto podemos decir que constituyen la base de cualquier concepción de marketing.
El desarrollo y lanzamiento de productos nuevos es una actividad empresarial, en la cual se encuentran miles de oportunidades y riesgos a la vez, se ha observado como los ciclos de vida de los productos se están acortando en una gran mayoría, principalmente por los cambios en la demanda y el aumento de las competencias.
Un producto principalmente está compuesto por una serie de características físicas e intangibles que satisfacen o intentan satisfacer las necesidades del comprador y que a la misma vez deben corresponder a la idea de utilidad esperado por el consumidor.
Así pues, las peculiaridades de los diferentes productos ejercen un importante influjo sobre una totalidad de la política de marketing; para así llevarla a buen término es necesario realizar una evaluación sistemáticamente las posibilidades del mercado.
FICHA DE DECISION 2: CREACION DE PRODUCTO
Generación y filtrado de ideas |
Consideraciones para completar el Proceso de Generación de Nuevos Producto: Generación y filtrado de ideas: registrar todas las ideas iniciales que el equipo propuso en la creación del nuevo producto, así como la idea finalmente seleccionada. |
Considerando una lluvia de ideas, se destacaron las siguientes:
|
Desarrollo y prueba de producto. |
Consideraciones para completar el Proceso de Generación de Nuevos Producto: Desarrollo y prueba de producto: en esta etapa el producto físico aún no existe y por ello solo se expone ante los consumidores como una descripción en palabras y dibujos. Por lo tanto se debe registrar el detalle de ideas o conceptos de nuevo producto, con la finalidad de exponerlo simbólicamente a los consumidores para que sean ellos los que determinen el nivel de atractivo. Cabe destacar que esta es una etapa solo conceptual. |
Se insertara un receptor en la parte trasera del chupete y el emisor en un dispositivo manual pequeño que se podrá adaptar a cualquier superficie para evitar la pérdida de este, pero a la vez funcionara como llavero para ser transportado a cualquier lugar donde el lactante fuere. Además de esto, estará adaptado para que a la distancia de más o menos 15 metros suene automáticamente, esto es principalmente en caso de que el niño o niña pudiera alejarse sin que un adulto responsable se de cuenta y evitar así algún tipo de peligro. El sistema de sonido se podrá regular cada vez que sea necesario. A continuación se adjunta el testeo de Chupos. |
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
BUZZER
Es un módulo muy útil sencillo de programar
se puede conectar a las salidas digitales, y va a emitir un tono cuando la salida reciba una señal.
Conecte los pins - a GND, digital I / O al pin de salida para S.
Cuando la salida esté en HIGH la señal acústica se activará y cuando la salida esté en LOW, el timbre estará apagado.
CARACTERÍSTICAS
- Voltaje de operación 5 V CD
- Interface de 3 piins
- Compatible con *ARDUINO
CHIP
[pic 4]
CHUPETE
[pic 5]
PROTOTIPO
[pic 6]
FICHA DE DECISION 3: ESTRUCTURA DEL PRODUCTO
ESTRUCTURA DEL PRODUCTO Como equipo de Asesores y Ejecutivos de Marketing, y a partir del producto creado, debe describir sus niveles, el tipo de producto, los elementos asociados a las decisiones del producto, y la etapa del ciclo de vida del producto: [pic 7] CONSIDERACIONES PARA LA ESTRUCTURA DEL PRODUCTO: Es relevante la descripción de la estructura del producto, pues proporciona una comprensión más cabal de su esencia y asimismo permite diseñar de manera más eficiente la estrategia de marketing. Para ello a continuación se tiene el detalle NIVELES Y TIPO DE PRODUCTO: en la siguiente tabla se encuentran descripciones o definiciones asociadas a las respuestas que son necesario incluir en la ficha de decisión conceptual de la estructura del producto, que se debe incluir en las fichas de decisión.
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|